Cáritas Diocesana de Huelva ha intensificado sus esfuerzos desde que se declaró el estado de alarma. La entidad, que atiende a las personas más vulnerables de la sociedad, constata como este colectivo se está incrementando a raíz de los graves efectos económicos y laborales provocados por la crisis sanitaria del coronavirus. En la última semana se han atendido las llamadas de cientos de nuevas personas que han contactado por primera vez con Cáritas.
La responsable del Área de Empleo, Antonia Gallardo nos explica que “muchas de las personas que han contactado en los últimos días con Cáritas son trabajadores que han perdido su puesto en sectores como el comercio y la hostelería y que ahora, se reinventan ya que necesitan trabajar y, se adaptan para hacer otros trabajos que nunca antes han realizado, como son las campañas agrícolas”.
Por otra parte las empresas quieren a gente de la provincia de Huelva para trabajar y así, adaptarse a las exigencias del Gobierno. Antes de la crisis, ya había muchas personas en situación de exclusión, pero ahora se ven incrementadas por el cierre de empresas y por tanto, pérdida de trabajo.
Desde el área de Empleo tenemos la experiencia de muchos años trabajando la intermediación laboral, en la cual, contactan con empresas y las ponen en contacto con personas dispuestas a trabajar. “Trabajamos fundamentalmente con personas que nos vienen derivadas de parroquias, promocionando la proyección y el fomento de la persona en su conjunto. En estos últimos días hemos recibido cientos de llamadas, que atendemos y escuchamos. Estamos para eso, para estar cerca aunque sea a través del teléfono”, comenta Gallardo.
Desde que comenzó la crisis, desde el área de Empleo se han conseguido cubrir 130 ofertas de trabajo principalmente en el sector agrícola. Han trabajado con personas que viven en los asentamientos chabolistas, dotándoles de trabajo digno y vivienda, también con personas sin hogar, consiguiendo, de igual manera, vivienda y empleo. Además han atendido a familias en situación de desempleo dándoles la oportunidad de encontrar otro trabajo para que no pierdan sus ingresos.
Son muchas las personas que se ven en una situación de dificultad y tienen que buscar trabajo para salir adelante. Desde Cáritas, entendemos la difícil situación que están viviendo muchas personas, la desesperación que están sintiendo, y la rabia que sienten ya que muchas de ellas nos comunican la desidia de llamar a un teléfono y que detrás del cable no haya nadie para atenderte.
Pese a que el confinamiento ha obligado a cambiar la forma de trabajar, desde Cáritas hemos reforzado la atención telefónica para ofrecer sus servicios a todas las personas que veníamos atendiendo y también a nuevos demandantes.
En el marco de la campaña ‘Ante el coronavirus, cada gesto cuenta’ Cáritas Diocesana de Huelva ha habilitado una cuenta bancaria (ES38 2100 7434 3722 0024 1033) para recibir donaciones que ayuden a seguir con la actividad de apoyo, atención y acompañamiento de los colectivos más vulnerables durante el estado de alarma, ya que vienen tiempos difíciles para muchas personas.
Cáritas sigue dando respuesta a las demandas laborales de personas afectadas por la crisis del Covid-19

Publicado:
24 abril, 2020
Prensa
Te puede interesar

Curso Básico de Duelo 2025
6 octubre, 2025
No hay comentarios
Enmarcado en el Secretariado Diocesano de Pastoral de la Salud, el Centro de Escucha San San Camilo de Huelva pone en marcha esta formación dirigida a personas comprometidas en el acompañamiento y la relación de ayuda, especialmente en los procesos de duelo, y a los candidatos a voluntarios de este centro.

La Renovación Carismática Católica de Huelva inicia los encuentros de oración en la parroquia de Santa Teresa
6 octubre, 2025
No hay comentarios
El equipo diocesano de la Renovación Carismática Católica de Huelva inicia, con alegría, gozo y esperanza, los encuentros de oración en este nuevo curso pastoral.

La devoción de la Madre Luisa por el Santo Rosario
6 octubre, 2025
No hay comentarios
Artículo de Celia Hierro Fontenla, postuladora de la Causa de beatificación de la Sierva de Dios M. Luisa Sosa, con motivo de la memoria de la festividad de Nuestra Señora del Rosario.
Últimas noticias


La Renovación Carismática Católica de Huelva inicia los encuentros de oración en la parroquia de Santa Teresa
6 octubre, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »

La devoción de la Madre Luisa por el Santo Rosario
6 octubre, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »

El Colegio Diocesano “Sagrado Corazón de Jesús” acoge el Jubileo de los Consejos Diocesanos y Parroquiales
4 octubre, 2025
1 comentario
Leer Noticia »

📖 Reseña literaria: ‘El obispo del Sagrario abandonado′, de José Campos Giles
3 octubre, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »