‘¡Jrystos voskres!’ ¡Cristo ha Resucitado!, con estas palabras se hacía eco la comunidad ucraniana católica de rito bizantino en Huelva de la Pascua de Resurrección, celebrada este año el pasado domingo, 19 de abril.
A las 6.30 horas, comenzaba la víspera pascual en la parroquia de los Santos Cirilo y Metodio de Huelva, oficiada por el padre Dmytro Savchuk, una celebración que, debido a las circunstancias generadas por el COVID-19, se ha celebrado sin fieles en el templo. Eso sí, la comunidad ucraniana católica pudo seguirla a través de diferentes redes y plataformas, como Instagram, Zoom o grupos de WhatsApp. Según ha indicado el padre Savchuk, “ya a todos se ha felicitado la Pascua con la oración realizada para la ocasión”. Además, se ha compartido la carta del cardenal y arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, ordinario para los católicos orientales en España, y la del patriarca Sviatoslav Shevchuk.
El pasado año, al ser preguntado el padre Dmytro Savchuk sobre cómo viven la Pascua lejos de su lugar de origen y de familiares y amigos, nos contaba que “nosotros siempre llamamos a Ucrania y nos preocupamos por el conflicto de allí. Rezamos siempre en todas las misas, pero nos acordamos especialmente en este tiempo de la Pascua de nuestro país”. Debido a la pandemia, todo ello ha sido este año más especial si cabe. En condiciones normales, esta comunidad prepara la Pascua durante los días previos, se fabrica el pan para la celebración y se pintan los tradicionales huevos de Pascua que, posteriormente, los asistentes llevan en cestas a modo de ofrenda y que, en esta ocasión, consumieron cada familia en el ámbito de su hogar.
El padre Dmytro Savchuk, párroco de la parroquia personal Santos Cirilo y Metodio para la comunidad greco-católica presente en nuestra diócesis, agradecía a sus fieles la participación en la celebración a través de los medios digitales y manifestaba su cercanía, junto a sus familias en su tierra de origen, Ucrania, bajo las consecuencias del conflicto con Rusia, poniéndolos bajo la mirada de la Madre de Dios.
El templo, situado en la calle Tesoro de la Aliseda del barrio onubense de la Florida, que abrió sus puertas en junio de 2015, atiende a más de mil ucranianos y de otros países del Este con su rito propio. Además, el padre Dmytro Savchuk atiende también a la comunidad de Sevilla, cuya celebración de la Pascua se inició el sábado, 18 de abril, a las 19 horas, aprovechando también los nuevos canales de comunicación.
La comunidad ucraniana católica de rito bizantino celebra la Pascua

Te puede interesar

El próximo Círculo de Silencio pondrá el foco en el derecho a un trabajo digno
El Secretariado Diocesano de Migraciones, en colaboración con distintas entidades sociales de la Diócesis de Huelva, ha presentado el cartel del próximo Círculo de Silencio, que tendrá lugar el miércoles 30 de abril de 19.00 a 19.30 horas frente a la Iglesia de la Concepción.

La Pascua Joven llena de vida y esperanza las parroquias de La Antilla y La Redondela
Durante la pasada Semana Santa, las parroquias costeras de La Antilla y La Redondela se convirtieron en epicentro de la juventud diocesana con la celebración de la Pascua Joven, un encuentro que volvió a reunir a decenas de jóvenes comprometidos con el anuncio del Evangelio.

Nuevo curso formativo para integrar el legado espiritual y cultural del Condado en la enseñanza de Religión
La Delegación Diocesana de Enseñanza lanza una nueva propuesta formativa dirigida al profesorado de Religión Católica, con el objetivo de redescubrir las raíces espirituales y culturales del territorio onubense. Bajo el título “El Legado Diocesano en la asignatura de Religión Católica: Condado de Huelva”, el curso se convierte en una oportunidad para estrechar lazos entre fe, historia y territorio.
Últimas noticias

El próximo Círculo de Silencio pondrá el foco en el derecho a un trabajo digno

La Pascua Joven llena de vida y esperanza las parroquias de La Antilla y La Redondela

Nuevo curso formativo para integrar el legado espiritual y cultural del Condado en la enseñanza de Religión

