El pasado sábado, 9 de mayo, con la vista puesta en la celebración del Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar, se celebraba esta jornada virtual de encuentro con los delegados diocesanos de Apostolado Seglar Dir. Secretariado Diocesano de Pastoral Penitenciaria.
La Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida convocaba esta jornada de encuentro del Apostolado Seglar español el pasado sábado, 9 de mayo, con la vista puesta en la celebración del Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar que se celebra con ocasión de la Solemnidad de Pentecostés, una jornada que se desarrollaba de manera virtual.
A través de una aplicación digital durante la mañana del sábado se daban cita los distintos delegados diocesanos de apostolado seglar, los responsables de movimientos, asociaciones y otras realidades laicales presentes en la geografía española y en la que hubo espacio para la comunicación de varias ponencias, la presentación de la conclusiones del pasado Congreso de Laicos, los proyectos futuros y las perspectivas para el próximo curso. Entre los participantes, nuestro delegado diocesano, José Antonio Periáñez, y otros miembros del equipo responsable de la delegación.
Después de la oración inicial breve a cargo de Luis Manuel Romero, director de la Comisión y del saludo del nuevo presidente de la Comisión, Mons. D. Carlos Escribano, comenzaba la ponencia: “Impulsos y desafíos pastorales para el Pueblo de Dios en salida”, a cargo de D. Carlos Loriente García, Doctor en Teología Fundamental, Profesor de Teología en el Instituto Teológico San Ildefonso, de Toledo.
En su ponencia nos ayudó a reflexionar sobre cómo la crisis que estamos viviendo puede avivar nuestro camino sinodal, y lo hizo retomando los itinerarios que en el Congreso de Laicos sirvieron para plantear la acción de la Iglesia en los próximos años.
El director de la Comisión tomaba de nuevo la palabra al finalizar la ponencia señalando que los ecos del Congreso de laicos, celebrado en Madrid del 14 al 16 de febrero, habían sido muy positivos y con unas valoraciones muy buenas. Comentó que después de una primera etapa o Pre-congreso que se vivió en el ámbito diocesano, y una segunda etapa, el Congreso, de ámbito nacional, estamos ya inmersos en la etapa del post-Congreso que tiene que ser entendida como un proceso, como un camino que debemos recorrer juntos partiendo de nuestra realidad diocesana.
En definitiva, una llamada a no adormilarnos, seguir hablando del Congreso, sus reflexiones, contenidos, experiencias; y que, en un futuro inmediato, continuemos con los proyectos y actividades programados, adaptándolo a las circunstancias actuales y con los medios a nuestro alcance, buscando la normalidad dentro de la excepcionalidad del momento actual de pandemia.
Y en un futuro a medio plazo, Luis Manuel informaba cómo sigue trabajando la Comisión ejecutiva del Congreso de Laicos para recoger la gran y rica cantidad de aportaciones que se hicieron en los diferentes grupos de reflexión y que irán recogidos en un documento final que se dará a conocer lo antes posible.
Finalmente, una llamada a centrarnos en este post-congreso, de recogida de propuestas para que este proceso sea algo de todos, en sinodalidad, para llegar a ser una Iglesia, un Pueblo de Dios en salida.
Todos estamos a la espera del final de esta situación y, dado que la posibilidad de poder volver a entrar en la cárcel todavía va a tardar, ansiamos nos podamos reunir en cuanto sea posible, demostrando esa fraternidad y esa preocupación que sabemos nos une y nos lleva también a unirnos con los presos.. Ellos son el motivo de nuestras actuaciones y las reuniones marcarán la pauta a seguir en la espera.
Apostolado Seglar celebra una jornada virtual camino a Pentecostés

Publicado:
14 mayo, 2020
Prensa
Te puede interesar

La Delegación Diocesana para las Misiones celebra el DOMUND
20 octubre, 2025
No hay comentarios
El ambiente fraterno y festivo reflejó la conciencia misionera que caracteriza a esta jornada eclesial, símbolo de comunión con toda la Iglesia universal.

Moguer acoge la Vigilia de la Luz del DOMUND en un encuentro de oración por la misión
20 octubre, 2025
No hay comentarios
La participación de fieles, grupos parroquiales y miembros de la Delegación de Misiones dio muestra de una comunidad viva, comprometida y abierta al servicio.

La Delegación para el Apostolado de los Laicos convoca al Retiro Diocesano de Adviento
20 octubre, 2025
No hay comentarios
Este momento de retiro está abierto a todos los fieles laicos, movimientos, asociaciones y comunidades parroquiales que deseen vivir una mañana de oración compartida y de renovación espiritual, guiados por la luz del Adviento y el espíritu del Jubileo.
Últimas noticias

La Delegación Diocesana para las Misiones celebra el DOMUND
20 octubre, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »

Moguer acoge la Vigilia de la Luz del DOMUND en un encuentro de oración por la misión
20 octubre, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »

La Delegación para el Apostolado de los Laicos convoca al Retiro Diocesano de Adviento
20 octubre, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »

La Diócesis de Huelva participa en el VII Encuentro de Oficinas Diocesanas de Protección del Menor y Personas Vulnerables
20 octubre, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »

📖 Reseña literaria: ‘Eucaristía′, de Robert Barron
17 octubre, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »