Desde hace ya semanas que vemos que debido al cese de la actividad laboral unido al confinamiento, hay familias que se encuentran en una situación de precariedad, vulnerabilidad e incertidumbre con respecto a la capacidad para solventar sus dificultades en los meses venideros. Las atenciones que Cáritas está realizando tanto en Huelva como en las parroquias de la ciudad y los pueblos se han triplicado con respecto a las atenciones que se hacían antes de la crisis del Covid-19.
Antes de que comenzara esta crisis, ya muchas de las familias onubenses atravesaban una situación precaria, ahora esto empeora porque tienen más dificultades de acceso a un empleo. Esto hace que se cree un nuevo perfil de personas que por primera vez acuden a Cáritas relacionado con estos nuevos despidos y ERTES.
Es por ello que las Cáritas Parroquiales de Huelva Ciudad y de los diferentes pueblos están activas, atendiendo las necesidades nuevas que van surgiendo.
Las ayudas que las familias están demandando fundamental mente son la cobertura de necesidades básicas, suministros de luz y agua, alquiler, medicamentos… A muchas familias para poder dar respuesta a sus necesidades básicas, se le está facilitando un reparto de alimentos, ya que muchas parroquias lo hacen, y también a otras familias se les da una ayuda económica para que sean ellos mismos vayan al supermercado y compren lo que realmente están necesitando.
Tampoco podemos olvidar el Apoyo emocional y acompañamiento que el voluntariado está haciendo en estos momentos. Están en constante contacto con las personas destinatarias, no solamente para proporcionar recursos, sino para escucharlas, consolarlas y acompañarlas en este duro trance. El teléfono e Internet se han convertido en herramientas cruciales para ofrecer cariño y esperanza.
Por último recordar que todo aquel que quiera colaborar con nuestra acción, puede hacerlo a través de nuestra campaña de captación de fondos ‘Cada gesto cuenta’ haciendo una donación. Puede encontrar toda la información y las diferentes formas de realizar la donación en nuestra página web www.caritashuelva.org
El compromiso crucial de las parroquias en la crisis del coronavirus
Te puede interesar

La Parroquia Mayor de San Pedro restaurará sus libros de bautismo de los siglos XVI y XVII, custodios de la memoria histórica onubense
La Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes ha concedido una ayuda de más de 9.000 euros para la intervención y recuperación de este valioso fondo documental. El proyecto, que será ejecutado por la restauradora Rocío Hermosín, permitirá preservar partidas históricas de gran relevancia, como la de la reina Luisa de Guzmán.

Institución de lectores y acólitos en la S.I. Catedral
El pasado domingo, 16 de noviembre, en el contexto de la celebración de la Santa Misa de clausura de la Visita Pastoral a la Parroquia de la Merced, el Sr. Obispo instituyó a cuatro laicos como lectores y acólitos.

El movimiento de Cursillos inaugura el curso pastoral con su 386º encuentro
Casi una treintena de participantes han vivido un fin de semana de intensa convivencia y renovación espiritual en la Casa de Ejercicios de Nuestra Señora de la Cinta, marcando el inicio del curso pastoral 2025-26.
Últimas noticias

La Procesión Jubilar Magna Mariana fue distinguida con la Medalla de Oro de la Provincia de Huelva


La Parroquia Mayor de San Pedro restaurará sus libros de bautismo de los siglos XVI y XVII, custodios de la memoria histórica onubense

Institución de lectores y acólitos en la S.I. Catedral
