El Obispado de Huelva reabrirá sus puertas a partir del próximo lunes

Publicado:
21 mayo, 2020

Con el comienzo de la Fase 2 y según está previsto en las Medidas para el Retorno a la Normalidad Pastoral en la Diócesis de Huelva (de 9 de mayo), se pueden restablecer los servicios ordinarios y grupales de la acción pastoral con los criterios organizativos y sanitarios. De este modo, a partir del lunes 25 de mayo se restablece la atención al público en las oficinas del Obispado de Huelva, para lo que habrá que observar las siguientes medidas:

  1. Preferentemente serán atendidas las personas con cita previa. Dicha cita puede ser concertada con cualquiera de los departamentos del Obispado a través del teléfono 959252100.
  2. El horario de atención será de 10.00 h. a 14.00 h. (laborables, de lunes a viernes).
  3. Para entrar en el edificio –y durante su estancia en él– es necesario llevar puesta la mascarilla.
  4. Al entrar, deberá dirigirse a la portería. Allí podrá desinfectar sus manos con gel hidroalcohólico y solicitar el control de temperatura corporal al portero.
  5. Si su visita tiene como objeto la entrega de documentación sin registro de entrada, deberá traer esta en un sobre cerrado indicando destino, remitente y asunto. Esta documentación se entregará en portería. En el caso de precisar registro de entrada el portero le indicará como proceder.
  6. Si su visita supone un encuentro con los trabajadores de alguno de los departamentos, deberá seguir las indicaciones del portero, que le dará paso según orden de cita.
  7. En los despachos solo puede atenderse a las personas de una en una, por lo que, durante la espera, deberá situarse donde les indique el portero manteniendo en todo momento la distancia de 2 metros con el resto de personas.
  8. El acceso al Servicio de Archivos para la investigación y consulta permanecerá cerrado, hasta nuevo aviso, por motivo de obras de mejora.

Te puede interesar

La Parroquia Mayor de San Pedro restaurará sus libros de bautismo de los siglos XVI y XVII, custodios de la memoria histórica onubense

La Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes ha concedido una ayuda de más de 9.000 euros para la intervención y recuperación de este valioso fondo documental. El proyecto, que será ejecutado por la restauradora Rocío Hermosín, permitirá preservar partidas históricas de gran relevancia, como la de la reina Luisa de Guzmán.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.