Comienza el curso académico en el Seminario Diocesano

Publicado:
30 septiembre, 2020

La tarde del pasado lunes, 28 de septiembre, daba comienzo de modo oficial el curso en el Seminario Diocesano con la tradicional Misa de Espíritu Santo que presidía el obispo, D. Santiago Gómez Sierra. Una celebración a la que acudieron los seminaristas y profesores acompañados únicamente –para prevenir a los asistentes de un posible contagio de la Covid-19–, de una representación de sacerdotes de la capital y el equipo directivo del Colegio Diocesano con la que el Seminario comparte un importante vínculo.

En su homilía D. Santiago Gómez recordó que «la Teología que estudiamos, enseñamos y alimenta la Iglesia procede, en primer lugar, de una Palabra que no es nuestra, sino que hemos recibido como acontecimiento que funda toda la fe de la Iglesia y a la comunidad cristiana: Dios ha salido al encuentro del hombre, por pura iniciativa y benevolencia suya, para hacer un pacto de salvación con nosotros». A la conclusión de estas palabras, el nuevo profesor de filosofía del Seminario y Centro de Estudios Teológicos San Leandro, Juan Diego González Sanz, hizo solemne profesión de fe y juramento ante el Obispo.

En la segunda parte de esta apertura, tuvo lugar, en el aula magna del Seminario, el acto académico que se iniciaba con la lectura de la memoria del curso 2019-2020 por parte del rector, Daniel Valera Hidalgo, que dio paso, a continuación, a la lección inaugural a cargo del profesor José Arturo Domínguez Asensio que disertó sobre la «Razón de ser y finalidad de la Teología», en la que quiso resolver la pregunta sobre «qué es y para qué la Teología», recorriendo la historia del hombre en ese camino por comprender el misterio de Dios que siempre nos trasciende, pero que, desde la fe y la razón, puede y debe ser recorrido para entender la Revelación y la Misión de la Iglesia. Entre otras cuestiones, Domínguez Asensio criticó el imperialismo de la razón físico-matemática en detrimento de otros pensamientos científicos, como la Teología, que no se funda en el hecho empírico pero que otro camino de la razón para comprender la verdad metafísica.

El seminario cuenta en la actualidad con 15 alumnos, tres de ellos de nueva incorporación, más tres diáconos temporales que mantienen su vinculación con la comunidad hasta su ordenación presbiteral.

Te puede interesar

“La luz de Cristo resucitado inunda esta Noche Santa”

La Santa Iglesia Catedral de la Merced acogió en la noche del Sábado Santo, 19 de abril, la solemne Vigilia Pascual, presidida por el Obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra. La celebración, que comenzó a las 23.00 horas, reunió a numerosos fieles que, en vela, aguardaban el anuncio pascual de la Resurrección de Cristo. Horas antes, a las 9.00 h., la Diócesis vivió con sobriedad la Celebración de la Sepultura del Señor, momento litúrgico en el que la Iglesia permanece en silencio junto al sepulcro, en oración y ayuno, en espera confiada de la Pascua.

Leer más »

El Obispo de Huelva preside con solemnidad la celebración de la Pasión del Señor en la Catedral

En una tarde cargada de recogimiento y profundo sentido litúrgico, la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Merced acogió este Viernes Santo, 18 de abril, la celebración de la Pasión del Señor, presidida por Mons. Santiago Gómez Sierra. La ceremonia, que reunió a numerosos fieles, estuvo marcada por la proclamación de la Palabra, la adoración de la Cruz y la distribución de la Sagrada Comunión, en un clima de oración y contemplación del misterio redentor de Cristo.

Leer más »