Los templos podrán permanecer abiertos hasta el toque de queda

Publicado:
9 noviembre, 2020

Ante la incertidumbre surgida a raíz de la publicación en el día de ayer, 8 de noviembre de 2020, de la Orden de la Junta de Andalucía por la que se modificaba la anterior de 29 de octubre de 2020, y a partir de las consultas realizadas, la propia Consejería de Salud y Familias aclaraba el carácter de servicio esencial de la actividad de la Iglesia por lo que no afecta la limitación horaria de las 18.00 h., que se refiere a actividades, servicios y establecimientos de carácter comercial o negocios. Por lo tanto, la actividad de la Iglesia diocesana podrá mantenerse hasta las 21.30 h. para que los fieles puedan respetar el toque de queda (de 22.00 a 7.00 horas).

Sobre la base del respeto al derecho fundamental de libertad religiosa que ampara el Gobierno de la Nación, la Junta de Andalucía limita solo el aforo en los templos según los niveles establecidos en la Orden de 29 de octubre de 2020. En la actualidad nuestra provincia se encuentra en el grado 1 del nivel de alerta 4, por lo que los templos no podrán exceder del 30% de aforo.

El Consejo Episcopal está trabajando en la elaboración de una serie de disposiciones y orientaciones que ayuden a los párrocos y fieles a aplicar las medidas sin detrimento de sus necesidades espirituales reconocidas en el derecho de libertad religiosa.

Te puede interesar

“Cristo, el verdadero Cordero pascual, nos ha liberado de la esclavitud del pecado”, recuerda Mons. Santiago Gómez en la Misa de la Cena del Señor

La Santa Iglesia Catedral de La Merced acogió en la tarde del Jueves Santo, 17 de abril, la celebración de la Misa Vespertina de la Cena del Señor, presidida por el obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra. En su homilía, el prelado centró su mensaje en la figura de Cristo como el Cordero pascual que, con su entrega, ha inaugurado un nuevo éxodo espiritual para la humanidad. Con esta liturgia, se dio inicio al solemne Triduo Pascual.

Leer más »