Este domingo se celebra la Jornada de la Infancia Misionera

Publicado:
15 enero, 2021

“La Iglesia católica vela por la vida de millones de niños en todo el mundo. Muchos de ellos son huérfanos o abandonados, otros tantos no pueden permitirse estudiar o comer. Muchos de ellos jamás han oído hablar de Jesús”. De este modo, Obras Misionales Pontificias inicia el tríptico que ha elaborado para dar a conocer la Jornada de la Infancia Misionera para este 2021, que se celebra este domingo, 17 de enero.

Infancia Misionera es una Obra del Papa, que promueve la ayuda recíproca entre los niños de todo el mundo. En esta obra los niños ejercen como pequeños misioneros y son protagonistas de la Evangelización. De este modo, con esta jornada se quiere dar a los niños un papel protagonista en el servicio misionero: ellos son los agentes, donantes y receptores de la tarea misionera. Así, con el lema “Los niños ayudan a los niños” Infancia Misionera es una escuela de fe y de solidaridad para los más pequeños de la comunidad.

En palabras del sacerdote Emigdio del Toro, delegado diocesano para las Misiones, “este año esta jornada quiere ser un pequeño homenaje a tantos misioneros y misioneras que hacen de padre y madre, de hermano mayor para esos chavales que no tendrían nada, pero que: Con Jesús, a Nazaret, ¡somos familia!”. De este modo, a través de una carta que ha dirigido a todas las parroquias y ámbitos diocesanos, la delegación para las Misiones invita a unirse desde la oración y la ayuda económica a esta jornada, haciendo especialmente protagonistas a los niños, tanto como agentes de la misión como destinatarios de ella.

Proyecto “Con Jesús Niño a la Misión”

Infancia Misionera desarrolla este proyecto dirigido a niños de 6 a 12 años de colegios, parroquias o familias a través de un material didáctico que actualizará cada año, para que los niños descubran a Jesús Niño y se sientan llamados a participar con Él la misión. De este modo, pueden también conocer la vida de los misioneros y ser testigos solidarios y generosos, sabiendo lo que ocurre en el mundo y compartiendo.

‘Con Jesús a Nazaret, Somos familia’ es el cuarto año de este proyecto, para este curso 2020-2021. La familia vuelve a casa. Jesús crece en sabiduría, estatura y gracia y, de este modo caminamos desde Egipto hacia el hogar de Nazaret, donde descubrimos el sentido misionero de la vida en familia y la infancia oculta de Jesús, tal y como se presenta en un simpático video animado.

· Guía práctica para trabajar con los niños

· Propuestas de trabajo para el tercer curso

· Concurso «Somos familia: 3,2,1 !Acción!» 

Te puede interesar

El Seminario de Vida en el Espíritu reúne a fieles de toda la diócesis en una profunda experiencia de fe

La Renovación Carismática Católica de Huelva celebró los días 4 y 5 de octubre un Seminario de Vida en el Espíritu que reunió a fieles de distintas parroquias y movimientos de la diócesis. Dos jornadas de intensa oración, alabanza y convivencia que dejaron una profunda huella espiritual y un renovado impulso de fe en todos los participantes.

Leer más »

La Diócesis de Huelva se une a la Jornada Mundial por el Trabajo Decente con un llamamiento a la dignidad laboral y la justicia social

Con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, Mons. Santiago Gómez Sierra subrayó que el trabajo digno forma parte esencial de la fe cristiana y de la justicia social, invitando a la comunidad diocesana a orar, revisar sus prácticas laborales y comprometerse activamente en la defensa de los derechos de los trabajadores.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.