Los catequistas profundizarán en la metodología catequética en una nueva sesión formativa

Publicado:
15 enero, 2021

El área de formación de la Delegación Diocesana para la Catequesis convoca para este sábado, 16 de enero, una nueva sesión de su curso de profundización que se está llevando a cabo en este curso pastoral tras los dos años previos de formación, iniciativa que cuenta con una alta participación pese a que, por las actuales circunstancias de la pandemia, esta formación se está realizando en formato ‘online’.

En esta ocasión, Francisco Romero Galván, delegado de Catequesis de Mérida-Badajoz y doctor en Catequética será el encargado de profundizar en el método catequético a la luz del nuevo directorio para la catequesis dado a conocer el pasado 25 de junio de 2020.

En el capítulo VII de este nuevo directorio se aborda esta metodología desde la particularidad de que “la catequesis no sigue un método único, sino que está abierta a valorar diferentes métodos”. Esta pluralidad de métodos no va en detrimento del contenido sino que exige un discernimiento para poder hacer llegar el anuncio evangélico del Kerygma a través de los lenguajes y los espacios actuales. “En la catequesis… se pueden valorar caminos metodológicos más centrados en los hechos de la vida o más orientados al mensaje de la fe. Eso depende de las situaciones concretas de los sujetos de la catequesis. En uno y otro caso, es importante un principio de correlación que ponga en relación ambos aspectos”.

Te puede interesar

El Seminario de Vida en el Espíritu reúne a fieles de toda la diócesis en una profunda experiencia de fe

La Renovación Carismática Católica de Huelva celebró los días 4 y 5 de octubre un Seminario de Vida en el Espíritu que reunió a fieles de distintas parroquias y movimientos de la diócesis. Dos jornadas de intensa oración, alabanza y convivencia que dejaron una profunda huella espiritual y un renovado impulso de fe en todos los participantes.

Leer más »

La Diócesis de Huelva se une a la Jornada Mundial por el Trabajo Decente con un llamamiento a la dignidad laboral y la justicia social

Con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, Mons. Santiago Gómez Sierra subrayó que el trabajo digno forma parte esencial de la fe cristiana y de la justicia social, invitando a la comunidad diocesana a orar, revisar sus prácticas laborales y comprometerse activamente en la defensa de los derechos de los trabajadores.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.