n_logo-diocesis-huelva

diocesisdehuelva.es

PORTAL DE LA IGLESIA CATÓLICA EN HUELVA

La plataforma Iglesia por el Trabajo Decente denuncia “la indolencia y pasividad de las instituciones públicas y empresarios” ante la negación de derechos a los trabajadores inmigrantes.

Publicado:
22 febrero, 2021

La mañana del viernes, 19 de febrero, amanecía con la noticia del incendio que, durante la madrugada, se había producido en el asentamiento junto al Polígono San Jorge de Palos de la Frontera, donde vivían unas 800 personas migrantes. Ante este nuevo desastre, la plataforma Iglesia por el Trabajo Decente en Huelva, junto con el Secretariado Diocesano de Migraciones de nuestra diócesis, denunciaban, en un comunicado hecho público el pasado sábado, la situación en la que malviven estas personas y, en particular, la precariedad laboral a la que son sometidos.

Junto a asociaciones, colectivos y particulares, esta plataforma ha intentado responder, desde el primer momento, a la emergencia social atendiendo a las personas afectadas ofreciéndoles techo, alimento y ropa, reafirmando que “todo ser humano tiene derecho a vivir con dignidad y a desarrollarse integralmente, y ese derecho básico no puede ser negado por ningún país”, por lo que ”cuando este principio elemental no queda a salvo, no hay futuro ni para la fraternidad ni para la sobrevivencia de la humanidad”, como expresa el papa Francisco, en su encíclica Fratelli tutti.

Te puede interesar

Curso monográfico sobre «La vocación laical», una iniciativa de la Delegación Diocesana para el Apostolado de los Laicos con la colaboración del Instituto Teológico San Leandro

La Delegación Diocesana para el Apostolado de los Laicos, con la colaboración del Instituto Teológico San Leandro, pone en marcha este curso en conexión con el Congreso Nacional sobre las Vocaciones que organiza el Servicio de Pastoral Vocacional de la Conferencia Episcopal Española.

Leer más »