La plataforma Iglesia por el Trabajo Decente denuncia «la indolencia y pasividad de las instituciones públicas y empresarios» ante la negación de derechos a los trabajadores inmigrantes.

Publicado:
22 febrero, 2021

La mañana del viernes, 19 de febrero, amanecía con la noticia del incendio que, durante la madrugada, se había producido en el asentamiento junto al Polígono San Jorge de Palos de la Frontera, donde vivían unas 800 personas migrantes. Ante este nuevo desastre, la plataforma Iglesia por el Trabajo Decente en Huelva, junto con el Secretariado Diocesano de Migraciones de nuestra diócesis, denunciaban, en un comunicado hecho público el pasado sábado, la situación en la que malviven estas personas y, en particular, la precariedad laboral a la que son sometidos.

Junto a asociaciones, colectivos y particulares, esta plataforma ha intentado responder, desde el primer momento, a la emergencia social atendiendo a las personas afectadas ofreciéndoles techo, alimento y ropa, reafirmando que “todo ser humano tiene derecho a vivir con dignidad y a desarrollarse integralmente, y ese derecho básico no puede ser negado por ningún país”, por lo que ”cuando este principio elemental no queda a salvo, no hay futuro ni para la fraternidad ni para la sobrevivencia de la humanidad”, como expresa el papa Francisco, en su encíclica Fratelli tutti.

Te puede interesar

Retiro ignaciano “Reglas de la Iglesia” en Huelva: una oportunidad para profundizar en la vida eclesial

La Diócesis de Huelva acogerá del 1 al 6 de julio un nuevo retiro ignaciano bajo el título “Reglas de la Iglesia”, una propuesta de profundización espiritual dirigida a quienes han vivido los Ejercicios Espirituales de San Ignacio. Organizado por la Asociación ACHEESIL, el encuentro tendrá lugar en la Casa de Espiritualidad Nuestra Señora de la Cinta y ofrecerá un espacio de reflexión sobre la vida en comunión con la Iglesia y los demás.

Leer más »

«Llévame a la capilla»

Este era todo el afán de la Madre Luisa en sus últimos años de su vida, cuando ya no tenía fuerzas para acudir junto al sagrario por sus propios medios.

Leer más »