Doce semanas para hacer Memoria

Publicado:
5 abril, 2022
La Iglesia comienza en este mes de abril su proyecto #HazMemoria. Durante doce semanas queremos traer a nuestra memoria lo que ha sido la vida de la Iglesia en los más variados ámbitos de su trabajo diario: desde el anuncio del Evangelio a la actividad socio sanitaria, desde la acogida a los enfermos a la catequesis de niños y jóvenes, desde la celebración de la eucaristía a la compañía a presos o mujeres abandonadas.

Queremos dar a conocer el trabajo de centenares de miles de personas que, desde su compromiso cristiano, entregan lo que tienen para el bien de todos: su tiempo, sus capacidades, sus donativos, sus bienes,… incluso la vida entera. Somos conscientes, como dice el Papa, de que hace más ruido un árbol que cae que un bosque que crece, pero estamos seguros de que lo más valioso es el bosque crece, que da frutos, que lleva a cabo lo que se espera de él, en silencio, sin prisa pero sin pausa.

Cada semana recordamos lo que la Iglesia hace en relación a un campo concreto de su actividad y porqué lo hace. Ofrecemos tres testimonios de quienes llevan a cabo ese trabajo y quienes se benefician de él. Ponemos en las redes sociales su contenido y procuramos ofrecer el rostro vivo de la Iglesia que sirve para vivir y vive para servir.

De este modo, desde principios de abril hasta finales de junio serán doce semanas que, bajo el hashtag #HazMemoria, recorreremos la inmensa labor que la Iglesia realiza a través de sus múltiples dimensiones: educativa, celebrativa, pastoral, litúrgica, social…

Semana 1. Labor educativa y enseñanza de religión
Semana 2. La gloria de Dios recorre las calles
Semana 3. Una familia que es llamada a compartir el amor
Semana 4. Trabajar humaniza
Semana 5. Migraciones: hijos de una tierra nueva
Semana 6. La catequesis, una imprescindible misión
Semana 7. Misiones: hacer de la vida una entrega

Te puede interesar

La Diócesis de Huelva reactiva la Pastoral del Mar con el relanzamiento de Stella Maris y la creación del Comité de Solidaridad con la Gente de Mar

Este martes, siguiendo aquella tradición, se dio un nuevo paso significativo con la firma de la cesión de uso por parte de la Autoridad Portuaria de Huelva, presidida por D. Manuel Alberto Santana Martínez, que permitirá disponer de unas instalaciones dentro del Puerto Exterior. A partir de enero de 2026, este espacio servirá como punto de acogida, descanso y atención a las necesidades de las tripulaciones que hagan escala en nuestro puerto.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.