Doce semanas para hacer Memoria

Publicado:
5 abril, 2022
La Iglesia comienza en este mes de abril su proyecto #HazMemoria. Durante doce semanas queremos traer a nuestra memoria lo que ha sido la vida de la Iglesia en los más variados ámbitos de su trabajo diario: desde el anuncio del Evangelio a la actividad socio sanitaria, desde la acogida a los enfermos a la catequesis de niños y jóvenes, desde la celebración de la eucaristía a la compañía a presos o mujeres abandonadas.

Queremos dar a conocer el trabajo de centenares de miles de personas que, desde su compromiso cristiano, entregan lo que tienen para el bien de todos: su tiempo, sus capacidades, sus donativos, sus bienes,… incluso la vida entera. Somos conscientes, como dice el Papa, de que hace más ruido un árbol que cae que un bosque que crece, pero estamos seguros de que lo más valioso es el bosque crece, que da frutos, que lleva a cabo lo que se espera de él, en silencio, sin prisa pero sin pausa.

Cada semana recordamos lo que la Iglesia hace en relación a un campo concreto de su actividad y porqué lo hace. Ofrecemos tres testimonios de quienes llevan a cabo ese trabajo y quienes se benefician de él. Ponemos en las redes sociales su contenido y procuramos ofrecer el rostro vivo de la Iglesia que sirve para vivir y vive para servir.

De este modo, desde principios de abril hasta finales de junio serán doce semanas que, bajo el hashtag #HazMemoria, recorreremos la inmensa labor que la Iglesia realiza a través de sus múltiples dimensiones: educativa, celebrativa, pastoral, litúrgica, social…

Semana 1. Labor educativa y enseñanza de religión
Semana 2. La gloria de Dios recorre las calles
Semana 3. Una familia que es llamada a compartir el amor
Semana 4. Trabajar humaniza
Semana 5. Migraciones: hijos de una tierra nueva
Semana 6. La catequesis, una imprescindible misión
Semana 7. Misiones: hacer de la vida una entrega

Te puede interesar

“Cristo, el verdadero Cordero pascual, nos ha liberado de la esclavitud del pecado”, recuerda Mons. Santiago Gómez en la Misa de la Cena del Señor

La Santa Iglesia Catedral de La Merced acogió en la tarde del Jueves Santo, 17 de abril, la celebración de la Misa Vespertina de la Cena del Señor, presidida por el obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra. En su homilía, el prelado centró su mensaje en la figura de Cristo como el Cordero pascual que, con su entrega, ha inaugurado un nuevo éxodo espiritual para la humanidad. Con esta liturgia, se dio inicio al solemne Triduo Pascual.

Leer más »