Traslado de la Solemnidad de San José al lunes 20 de marzo

Publicado:
17 marzo, 2023
Sagrada Familia del pajarito, de Bartolomé Esteban Murillo, hacia 1650, óleo sobre lienzo, Museo del Prado, Madrid.

“San José, esposo de la Bienaventurada Virgen María, varón justo, nacido de la estirpe de David, que hizo las veces de padre para con el Hijo de Dios, Cristo Jesús, el cual quiso ser llamado hijo de José, y le estuvo sujeto como un hijo a su padre. La Iglesia lo venera con especial honor como patrón, a quien el Señor constituyó sobre su familia” (elog. del Martirologio Romano).

La Iglesia ha reconocido siempre la importancia de la figura de San José en el contexto de la historia de la salvación. Ningún santo en el Magisterio pontificio, después de la Bienaventurada Virgen María, ocupa tanto espacio. Así, el beato Pio IX, secundando el sentir de innumerables católicos, lo reconoció como patrono de la Iglesia universal (8 de diciembre de 1870). La liturgia de la Iglesia celebra a san José con el rango de solemnidad y debido a la importancia de este santo, propone su fiesta como día de precepto.

Al coincidir este año la solemnidad de San José con el Domingo IV de cuaresma, prevalecen las celebraciones del Domingo de cuaresma sobre la solemnidad de san José, que queda trasladada al lunes 20 de marzo.

Algunas indicaciones sobre la celebración de San José en este año 2023:

  • Se traslada al lunes 20 de marzo, la Festividad litúrgica de San José. Sin embargo, el traslado de la Solemnidad no implica el traslado del precepto. Por lo tanto, el 20 de marzo, lunes, no es día de precepto.
  • La Eucaristía celebrada desde la tarde del sábado 18 y durante todo el domingo 19 de marzo corresponde al Domingo IV de Cuaresma.
  • La Jornada y colecta del Día del Seminario se celebrarán la tarde del sábado día 18 y el Domingo día 19 de marzo.
  • Se exhorta a los fieles a que, en la medida de sus posibilidades, participen en la celebración de la Eucaristía el día 20 de marzo, solemnidad de San José.

Te puede interesar

El Seminario de Vida en el Espíritu reúne a fieles de toda la diócesis en una profunda experiencia de fe

La Renovación Carismática Católica de Huelva celebró los días 4 y 5 de octubre un Seminario de Vida en el Espíritu que reunió a fieles de distintas parroquias y movimientos de la diócesis. Dos jornadas de intensa oración, alabanza y convivencia que dejaron una profunda huella espiritual y un renovado impulso de fe en todos los participantes.

Leer más »

La Diócesis de Huelva se une a la Jornada Mundial por el Trabajo Decente con un llamamiento a la dignidad laboral y la justicia social

Con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, Mons. Santiago Gómez Sierra subrayó que el trabajo digno forma parte esencial de la fe cristiana y de la justicia social, invitando a la comunidad diocesana a orar, revisar sus prácticas laborales y comprometerse activamente en la defensa de los derechos de los trabajadores.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.