Domingo XXIV Tiempo Ordinario A

Publicado:
13 septiembre, 2023
" ¿No debías tú también tener compasión de tu compañero, como yo tuve compasión de ti?" Mt 18, 21-25.

Se nos va proponiendo estas semanas evangelios que nos hablan de la necesidad que tenemos de ponernos a bien con Dios, con uno mismo y los hermanos. Ciertamente todo no está siempre en orden, hay que mirar hacia dentro y comprobar la intencionalidad de nuestros actos, a veces son buenos y otras pensamos sólo en nuestros beneficios.

Este domingo nos propone el evangelio el perdón. Cuando se trata de mi persona, veo normal que, al pedirlo, se me conceda. Ponerse en la piel del otro para poder entender las batallas que la otra persona está librando en su interior es algo más difícil y no siempre lo intentamos o llegamos a lograrlo.

Otra cosa que solemos hacer es pensar en ajustar cuentas del negocio de mi vida para que me sea rentable y para que todo me vaya bien, no por nada, sino porque quiero que todo vaya en mi orden y para mi negocio vital si no me eres rentable en mi vida, te elimino de mi negocio, no quiero nada contigo porque no me traes: paz, serenidad, bienestar o mis expectativas con lo que te puedo eliminar rápido de mis intereses y no te tomo ni como persona.

¿Cuántas veces tengo que tenerte en cuenta para que seas rentable en mi vida? ¿Me merece la pena hacerlo?

¿El PERDÓN pasa por el juicio? ¿Es hablar de amor? Mira, lo que sé es que es muy difícil llevarlo a la vida, sólo los limpios de corazón son los que no tienen problemas con ello. Pedir perdón es difícil, reconciliarse con el hermano es peor porque le pones cara a lo que ha pasado y setenta veces siete… es indefinido.

No podemos equivocar la injusticia con el perdón. Cuántas veces hemos confundido el perdón de injusticias que no pueden redimirse.

Tampoco puede confundirse la persona con el acto y es que hay actos que no pueden pasar por alto o que entren en estos temas que estamos hablando. Cada acto tiene una consecuencia, el individuo que lo hace tiene el derecho de redimirse y cambiar, no puedo quitar el cambio, no puedo ni quiero, pero el acto ue has hecho trae unas consecuencias que no siempre hay que pasarlas por un tamiz de equivocarse. La persona siempre lo primero, por encima de los actos y los actos…habrá que evaluarlos.

El tema del perdón es importante para tener el alma aclarada. No tener cuentas con nadie es lo mejor, si las hay, habrá que cuidar para saldarlas lo mejor posible sabiendo que la persona es lo primero y que puede cambiar el rumbo de su vida cuando quiera. Darle oportunidad es importante para todos.

Para todo hay que mirarse siempre dentro y vernos cómo andamos de amor. Esto no se acaba nunca. Ánimo a todos.

María Jesús Arija García.

Te puede interesar

Domingo XV del Tiempo Ordinario – Ciclo C

– Dt 30, 10-14. El mandamiento está muy cerca de ti para que lo cumplas.
– Sal 68. R. Humildes, buscad al Señor, y revivirá vuestro corazón.
-Col 1, 15-20. Todo fue creado por él y para él.
– Lc 10, 25-37. ¿Quién es mi prójimo?
||

Leer más »

Santos Pedro y Pablo

Mt 16, 13-19. Tú eres Pedro, y te daré las llaves del reino de los cielos. || San Pedro y san Pablo. Anónimo (Obra copiada de: El Greco). Museo Nacional del Prado

Leer más »

Corpus Christi

– Gén 14, 18-20. Ofreció pan y vino.
– Sal 109. R. Tú eres sacerdote eterno, según el rito de Melquisedec.
– 1 Cor 11, 23-26. Cada vez que coméis y bebéis, proclamáis la muerte del Señor.
– Secuencia (opcional): Lauda, Sion, Salvatorem.
– Lc 9, 11b-17. Comieron todos y se saciaron.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.