Comienza el proceso de digitalización de la colección diplomática de Santa Clara

Publicado:
2 octubre, 2023
Los resultados de este trabajo, subvencionado por el Ministerio de Cultura y Deporte, tienen como objetivo su subida a PARES.

Gracias a la subvención otorgada por el Ministerio de Cultura y Deporte y, debido a la concesión de ayudas para la descripción y digitalización de archivos con antigüedad superior a 40 años en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, desde el Archivo Diocesano arranca el proceso de digitalización de la colección diplomática de Santa Clara (1280-1483).

Se trata de una colección documental de gran transcendencia para la historia de la fundación del Monasterio de Santa Clara de Moguer, formada por 180 pergaminos, conteniendo algunos de ellos más de un documento, acompañados de su traducción y resúmenes en castellano realizadas en el s. XVIII

Dicha documentación es de excepcional importancia no ya solo para el propio Monasterio, por la grandiosidad de su fábrica, sino también por ser lugar de un especial significado histórico dentro de las rutas colombinas, destacando la importancia y valor de los documentos, principal y primerísima fuente para el estudio de los entramados y acontecimientos vividos entre sus muros.

Los resultados de este trabajo tienen como objetivo su subida a PARES (Portal de Archivos Españoles) principal plataforma de difusión del Patrimonio Histórico Documental Español.

Estos trabajos los llevan a cabo conservadores y restauradores, con la especialidad de digitalización, personal de la empresa ÁGORA, Conservación de Patrimonio, coordinado por la técnica del Archivo Diocesano, Macarena Tejero Rioja.


José Luis García y Belén Monge, conservadores y restauradores de la empresa ÁGORA, Conservación del Patrimonio.

Te puede interesar

Fallece el sacerdote diocesano Juan Francisco García Rodríguez, canónigo emérito de la Catedral

(28-09-1938/ 13-08-2025)

En Palos de la Frontera desarrolló con espíritu de servicio y celo apostólico su ministerio durante treinta y un años. En ese período vivió la celebración del V Centenario del Descubrimiento y Evangelización de América, con la Visita Apostólica de San Juan Pablo II, que coronó la histórica Imagen de la Virgen de los Milagros en 1993.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.