La Adoración Nocturna en Huelva

Publicado:
25 octubre, 2023
Cada tercer miércoles de mes, tras la Misa de 20.30h, la Adoración Nocturna de Huelva se reúne en la Iglesia de las Madres Agustinas (Calle 3 de agosto esquina con Plaza de las Monjas) para adorar al Santísimo Sacramento durante una Vigilia. | Imagen: Alegoría de la Redención. 1700. Antonio Palomino. (Museo de Bellas Artes de Córdoba)

La Adoración Nocturna es una asociación de fieles que, reunidos en grupos se turnan velando en las horas de la noche para adorar a Dios en nombre de toda la Iglesia, a través de Cristo. De este modo quieren agradecer al mismo Cristo, Dios y Hombre, su presencia en el Sacramento que los une al Sacrificio redentor.

Si algo puede definir la espiritualidad de la Adoración Nocturna es la imitación de Cristo adorador del Padre, que durante su vida mortal oraba frecuentemente de noche, y que ahora perpetúa su adoración, su intercesión y su sacrificio redentor en la Eucaristía.

La adoración se plasma con el gesto corporal de la postración (caer de rodillas) y sobre todo con la actitud del corazón; ambas son expresión de entrega total y generosamente libre ante la soberanía absoluta de Dios.

Tres rasgos pueden definir la adoración eucarística; estos son:

  • Afirmación expresa, ante los hombres, de nuestra fe en la presencia sacramental permanente de Cristo en la Eucaristía, que deriva del sacrificio y se ordena a la comunión.
  • Búsqueda de una vivencia más intensa del misterio eucarístico para llenarnos de él y hacerlo vida en nosotros.
  • Compromiso concreto de ser, con nuestra vida, testimonio de la realidad del amor de Dios presente entre los hombres.

La adoración de Cristo en la Eucaristía constituye un deber y una obligación de la Iglesia que quiere agradecer la condescendencia de Dios al estar presente entre nosotros. San Agustín ha expresado este sentimiento diciendo que “no sólo no pecamos adorando la carne que Cristo nos da a comer, sino que pecamos no adorando”.

El Adorador Nocturno disfruta de un trato más íntimo con Jesucristo y obtiene de esa especial relación un aumento de fe, esperanza y caridad adquiriendo una consciencia más delicada de la dignidad de todos los hombres, de las necesidades del mundo y de su papel como cristiano.

Como todo movimiento eclesial, necesita la renovación constante en sus miembros. Desde estas líneas hacemos una invitación a todas las personas que se sientan llamadas a unirse a nuestras vigilias de adoración. Recordemos aquellas palabras del Señor: “Bienaventurados aquellos a quienes el señor, al llegar, los encuentre en vela; os aseguro que se ceñirá, los hará sentar a la mesa y los irá sirviendo. Y, si llega entrada la noche o de madrugada y los encuentra así, dichosos ellos.”

Desde 1906, y de forma ininterrumpida la Adoración Nocturna en Huelva ciudad, Moguer y Bollullos del Condado. Posteriormente fueron surgiendo nuevos grupos de adoradores en diversos puntos de nuestra provincia.

Cada primer miércoles de mes, tras la Misa de 20.30h, la Adoración Nocturna de Huelva se reúne en la Iglesia de las Madres Agustinas (Calle 3 de agosto esquina con Plaza de las Monjas) para adorar al Santísimo Sacramento durante una Vigilia.

Te puede interesar

“La luz de Cristo resucitado inunda esta Noche Santa”

La Santa Iglesia Catedral de la Merced acogió en la noche del Sábado Santo, 19 de abril, la solemne Vigilia Pascual, presidida por el Obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra. La celebración, que comenzó a las 23.00 horas, reunió a numerosos fieles que, en vela, aguardaban el anuncio pascual de la Resurrección de Cristo. Horas antes, a las 9.00 h., la Diócesis vivió con sobriedad la Celebración de la Sepultura del Señor, momento litúrgico en el que la Iglesia permanece en silencio junto al sepulcro, en oración y ayuno, en espera confiada de la Pascua.

Leer más »

El Obispo de Huelva preside con solemnidad la celebración de la Pasión del Señor en la Catedral

En una tarde cargada de recogimiento y profundo sentido litúrgico, la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Merced acogió este Viernes Santo, 18 de abril, la celebración de la Pasión del Señor, presidida por Mons. Santiago Gómez Sierra. La ceremonia, que reunió a numerosos fieles, estuvo marcada por la proclamación de la Palabra, la adoración de la Cruz y la distribución de la Sagrada Comunión, en un clima de oración y contemplación del misterio redentor de Cristo.

Leer más »