Oración por las vocaciones para nuestra Diócesis

Publicado:
21 diciembre, 2023
La Pastoral Vocacional junto al Seminario Diocesano y en colaboración con la Pastoral Juvenil y la Pastoral Universitaria organizaron una oración para pedir por las vocaciones.

La capilla del Seminario Diocesano de la Inmaculada Concepción acogió en la tarde de este martes, 19 de diciembre, un Laudato Vocacional (Hora Santa de Adoración al Santísimo Sacramento) para pedir a Dios por las vocaciones a los distintos estados de vida cristiana, enfocándose en la búsqueda y el discernimiento de aquellos llamados a servir a la Iglesia en las diversas vocaciones.

A esta convocatoria abierta acudió un nutrido grupo de jóvenes que, de forma activa, participan del Secretariado de Pastoral de Juventud y Adolescencia y de la Delegación Diocesana de Pastoral Universitaria, junto a la Comunidad del Seminario Diocesano.

Durante la exposición de su Divina Majestad, el delegado de Pastoral Vocacional, D. Freddy Enrique Uzcátegui Rodríguez, dirigió una serie de meditaciones en las que se puso de manifiesto la necesidad del nacimiento de nuevas vocaciones al sacerdocio, la vida consagrada, el matrimonio o la vocación a la vida laical, dirigiendo a Dios la súplica de conceder también de valentía a todos los que dudan en dar respuesta a esta llamada.

Desde la Pastoral Vocacional de nuestra diócesis se destaca la importancia de la «oración continua por las vocaciones», subrayando que la Iglesia «necesita corazones dispuestos a responder al llamado divino, comprometidos con el servicio y la entrega al Pueblo de Dios».

Te puede interesar

“Cristo, el verdadero Cordero pascual, nos ha liberado de la esclavitud del pecado”, recuerda Mons. Santiago Gómez en la Misa de la Cena del Señor

La Santa Iglesia Catedral de La Merced acogió en la tarde del Jueves Santo, 17 de abril, la celebración de la Misa Vespertina de la Cena del Señor, presidida por el obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra. En su homilía, el prelado centró su mensaje en la figura de Cristo como el Cordero pascual que, con su entrega, ha inaugurado un nuevo éxodo espiritual para la humanidad. Con esta liturgia, se dio inicio al solemne Triduo Pascual.

Leer más »