El Centro de Escucha San Camilo de Huelva pone en marcha una jornada de formación sobre la pérdida en adolescentes y jóvenes y su relación con la ideación suicida

Publicado:
28 febrero, 2024
La jornada será conducida por la Dra. Consuelo Santamaría, experta en la materia y miembro del equipo docente del Centro de Humanización de la Salud que los religiosos Camilos tienen en Tres Cantos (Madrid).

En el contexto de la Jornada Mundial del Enfermo, que se celebraba este pasado domingo –11 de febrero– bajo el lema «Dar esperanza en la tristeza», la Asociación para el Acompañamiento en el Duelo y la Pérdida (ADUPE), desde su Centro de Escucha San Camilo, ha lanzado esta acción formativa que con el título Gestión de pérdidas en jóvenes y adolescentes. ¿Puede una pérdida derivar en una ideación suicida o en un suicidio? ¿Cómo detectarlo? ¿Qué hacer?, se realizará en sesión de tarde (16,30h a 20,30h) el jueves día 7 de marzo de 2024, en el Aula Magna del Seminario de Huelva. Se trata de una jornada abierta a padres y madres, educadores, orientadores, agentes de pastoral y voluntarios de distintas entidades que trabajan con adolescentes y jóvenes, por lo que se ha realizado una difusión a parroquias y otras entidades eclesiales como las delegaciones de Educación y Cultura, Familia y Vida, Pastoral Social, la Fundación Diocesana de Enseñanza ‘Manuel Siurot’, Cáritas Diocesana, etc.

Dra. Consuelo Santamaría

Para esta ocasión, la asociación ha querido contar con la presencia de la Dra. Consuelo Santamaría Repiso, experta en Educación y profesora del Centro de Humanización de la Salud de los religiosos Camilos, situado en la localidad madrileña de Tres Cantos. Santamaría es doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación, máster en Counselling, máster en Humanización de la intervención social, postgrado en Duelo y autora de numerosos libros y artículos sobre la materia.

Desde ADUPE constatamos la creciente demanda de orientación y ayuda a adolescentes y jóvenes en el afrontamiento de sus pérdidas y, en particular, su relación con la ideación suicida y el riesgo de conductas suicidas. Se trata de un tema muy presente en la preocupación de las familias y de los contextos educativos y sociales de prevención y ayuda a la juventud. Por esta razón, hemos considerado oportuno compartir nuestra preocupación y ocupación organizando esta acción formativa.

Para inscribirse en el curso, se ha habilitado un FORMULARIO. Aunque aconsejamos la participación presencial, pues facilitará la propia dinámica formativa y la hará más enriquecedora, para aquellas personas con dificultad para el desplazamiento se ofrece la posibilidad de seguir la formación en modalidad online.

Te puede interesar

Almonte y la Diócesis de Huelva firman un protocolo para la creación de una Casa Diocesana de Espiritualidad y Peregrinación en El Rocío

El Ayuntamiento de Almonte y el Obispado de Huelva dan un paso decisivo en la colaboración institucional con la firma del protocolo que permitirá levantar en la aldea de El Rocío la Casa Diocesana de Espiritualidad y Peregrinación, un espacio destinado a la acogida y formación de los miles de fieles que cada año acuden a la Blanca Paloma.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.