Huelva se solidariza con los migrantes en situación de vulnerabilidad en el segundo Círculo de Silencio del año

Publicado:
26 febrero, 2024
El acto tendrá lugar frente a la Iglesia de la Purísima Concepción de la capital onubense y llevará por lema “Asentamientos Mano de obra invisible”, haciendo referencia a las precarias condiciones de vida y trabajo que sufren tantas personas que llegan a la provincia para trabajar.

El próximo miércoles 28 de febrero, de 19.00 a 19.30 horas, el Secretariado de Migraciones de la Diócesis de Huelva organizará el segundo Círculo de Silencio del año, una iniciativa que busca sensibilizar a la sociedad sobre la situación indigna de los migrantes que trabajan y viven en asentamientos.

El Secretariado de Migraciones de Huelva, que forma parte de la Red Migrantes con Derechos, lleva años denunciando la falta de alojamiento digno, la explotación laboral, el racismo y la exclusión social que padecen muchas personas que conviven en asentamientos de la provincia de Huelva.

Con el Círculo de Silencio, el Secretariado de Migraciones quiere invitar a la ciudadanía a reflexionar sobre esta realidad y a comprometerse con la defensa de los derechos humanos de los migrantes, que son “hermanos y hermanas que aportan riqueza a nuestra tierra”, según expresan desde el secretariado.

El Círculo de Silencio es una acción simbólica que consiste en formar un círculo y guardar silencio durante media hora, como signo de solidaridad y protesta.

Te puede interesar

El Seminario de Vida en el Espíritu reúne a fieles de toda la diócesis en una profunda experiencia de fe

La Renovación Carismática Católica de Huelva celebró los días 4 y 5 de octubre un Seminario de Vida en el Espíritu que reunió a fieles de distintas parroquias y movimientos de la diócesis. Dos jornadas de intensa oración, alabanza y convivencia que dejaron una profunda huella espiritual y un renovado impulso de fe en todos los participantes.

Leer más »

La Diócesis de Huelva se une a la Jornada Mundial por el Trabajo Decente con un llamamiento a la dignidad laboral y la justicia social

Con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, Mons. Santiago Gómez Sierra subrayó que el trabajo digno forma parte esencial de la fe cristiana y de la justicia social, invitando a la comunidad diocesana a orar, revisar sus prácticas laborales y comprometerse activamente en la defensa de los derechos de los trabajadores.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.