Bajo el lema “Tu eres nuestra Esperanza”, ha sido organizada en la ciudad de Huelva por la Delegación Diocesana de Liturgia, en colaboración de la Pía Unión de Adoradores del Santísimo Sacramento y la Hermandad de Ntra. Sra. de la Cinta.
La jornada comenzaba en el Santuario del Conquero con la celebración de la Santa Misa, que estuvo presidida por el Rector del mismo, don José Silvestre González, a cuyo término el Santísimo Sacramento quedó entronizado en el altar, comenzando las sucesión de turnos en el que numerosos grupos de fieles acompañaban durante una hora al Santísimo Sacramento.
Ha sido una experiencia intensa y enriquecedora de encuentro con el Señor, realmente vivo y presente en la Eucaristía, en la que más de mil adoradores -sacerdotes, laicos y religiosos- han participado en los distintos turnos para adorar y alabar a Jesús Sacramentado, tanto de manera colectiva -en grupos formados por parroquias, hermandades, asociaciones y movimientos cristianos-, como de manera individual.
En este sentido, se hicieron presentes las comunidades parroquiales de San Pedro Apóstol, Santiago, Nª Sª de Belén, Beata Sor Eusebia, Sagrada Familia, San Sebastián y San José Obrero. Destacable fue la presencia de las Nª Sª Estrella del Mar, Cristo Sacerdote por el masivo acompañamiento de fieles con el que adoraron al Señor.
Como no podía ser de otra manera, las asociaciones eucarísticas de la Pía Unión del Santísimo Sacramento y la Adoración Nocturna tuvieron su presencia significativa.
Es de destacar especialmente los turnos asignados a instituciones diocesanas como el Seminario y Cáritas.
De entre las Hermandades Sacramentales tuvieron su turno asignado las de Pasión, Mutilados, Sagrada Cena y Judíos.
Significativa ha sido la presencia de Hermandades de Gloria donde asumieron de manera numerosa las hermandades de Nª Sª de la Cinta, anfitriona del acto y cuyos hermanos se hicieron presentes en distintos turno, Nª Sª del Rocío de Huelva, Nª Sª de la Cabeza, y Nª Sª del Rocío de Emigrantes, que acudió con un centenar de adoradores.
De las hermandades penitenciales tuvo asignado su turno de adoración y vela la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Entre los movimientos laicales de apostolado señalar la participación en los turnos de adoración de Cursillos de Cristiandad, Renovación Carismática, Retiros de Emaús -con distintos turnos-, Proyecto Amor Conyugal, Hospitalidad de Lourdes, Grupo de Oración del Padre Pío y a representantes del Proyecto Raquel, quienes, a pesar de estar inmersos en una jornada plana de actividades, no quisieron dejar pasar la oportunidad de acompañar en adoración al Santísimo Sacramento del Altar.
Cada uno de los grupos ha adorado al Santísimo con su carisma, constituyendo la jornada un expresión de la riqueza y pluralidad de nuestra Iglesia que converge y se une ante Dios Eucaristía.
Junto a los distintos grupos de fieles, han sido muy numerosos los fieles que a lo largo de la jornada han acudido al encuentro con el Señor de manera individual.
Desde la Delegación Diocesana de Liturgia se agradece a todos los fieles que han participado en esta iniciativa.



