La Diócesis de Huelva participa en las XLIV Jornadas de Pastoral con Personas Migrantes

Publicado:
31 marzo, 2025
Este encuentro, organizado por la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad Humana, reunió a representantes de 45 diócesis españolas, congregando a aproximadamente 120 participantes.

Del 28 al 30 de marzo, Madrid acogió las XLIV Jornadas de delegados y agentes de pastoral con personas migrantes, bajo el lema «Migrantes: signo de esperanza».

Representación onubense en el encuentro nacional

El Secretariado Diocesano de Migraciones de Huelva estuvo presente en estas jornadas, aportando su experiencia y compromiso en la atención a personas migrantes y refugiadas. La participación de nuestra diócesis se enmarca en una trayectoria de trabajo constante en favor de la acogida y la integración de quienes llegan a nuestra tierra en busca de nuevas oportunidades.

Temáticas abordadas: normativa y hospitalidad

Durante el encuentro, se analizaron temas de gran relevancia para la pastoral migratoria. Francisco García Calabrés, abogado y profesor de la Universidad Loyola, presentó las novedades del nuevo reglamento de extranjería. Por su parte, Alberto Ares, SJ, director del Servicio Jesuita a Refugiados de Europa, expuso sobre el impacto del Pacto Europeo sobre Migraciones. Además, se reflexionó en profundidad sobre la hospitalidad y la teología de la movilidad humana, destacando la importancia de abrirse a la bendición de Dios a través de la acogida.

Compartiendo experiencias de acogida

Uno de los momentos más enriquecedores de las jornadas fueron los círculos de experiencias, donde diferentes diócesis compartieron sus iniciativas de acogida a personas migradas. Estas sesiones permitieron conocer cómo se está implementando en las comunidades locales la pastoral de «Comunidades acogedoras y misioneras», fomentando un intercambio de buenas prácticas y fortaleciendo la red de apoyo entre diócesis.

Compromiso continuo de la Diócesis de Huelva

La participación en estas jornadas refuerza el compromiso del Secretariado Diocesano de Migraciones de Huelva con la realidad migratoria. Actividades como los ‘Círculos de Silencio’, organizados mensualmente, son ejemplo de la labor constante por sensibilizar y promover una cultura de solidaridad y acogida en nuestra comunidad.

Te puede interesar

“La luz de Cristo resucitado inunda esta Noche Santa”

La Santa Iglesia Catedral de la Merced acogió en la noche del Sábado Santo, 19 de abril, la solemne Vigilia Pascual, presidida por el Obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra. La celebración, que comenzó a las 23.00 horas, reunió a numerosos fieles que, en vela, aguardaban el anuncio pascual de la Resurrección de Cristo. Horas antes, a las 9.00 h., la Diócesis vivió con sobriedad la Celebración de la Sepultura del Señor, momento litúrgico en el que la Iglesia permanece en silencio junto al sepulcro, en oración y ayuno, en espera confiada de la Pascua.

Leer más »

El Obispo de Huelva preside con solemnidad la celebración de la Pasión del Señor en la Catedral

En una tarde cargada de recogimiento y profundo sentido litúrgico, la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Merced acogió este Viernes Santo, 18 de abril, la celebración de la Pasión del Señor, presidida por Mons. Santiago Gómez Sierra. La ceremonia, que reunió a numerosos fieles, estuvo marcada por la proclamación de la Palabra, la adoración de la Cruz y la distribución de la Sagrada Comunión, en un clima de oración y contemplación del misterio redentor de Cristo.

Leer más »