Último Círculo de Silencio del curso: una llamada a la humanidad y a la solidaridad

Publicado:
26 junio, 2025
El Círculo de Silencio es una acción simbólica y pacífica que invita a la reflexión y al compromiso con los derechos de las personas migrantes, promoviendo una sociedad más justa y fraterna.

Este miércoles 25 de junio, al caer la tarde, la iglesia de la Purísima Concepción ha vuelto a ser testigo de un gesto sencillo, pero cargado de fuerza simbólica. Convocados por el Secretariado Diocesano de Migraciones, una treintena de personas se reunió en silencio en torno al lema: «Refugiados: un llamado a la humanidad y a la solidaridad».

Se trató del último Círculo de Silencio de este curso pastoral, una iniciativa que, mes tras mes, ha ofrecido un espacio para la reflexión y la denuncia pacífica ante la realidad de las personas migrantes y refugiadas. La cita de junio ha coincidido además con la conmemoración, apenas unos días antes, del Día Mundial del Refugiado (20 de junio), lo que añadió un sentido aún más profundo a este acto.

Durante la concentración, se recordó que cada refugiado lleva consigo una historia marcada por la huida, la pérdida y la esperanza. En medio del bullicio cotidiano del centro de Huelva, el silencio compartido por los asistentes se convirtió en oración, en denuncia y en expresión de cercanía con tantos hombres, mujeres y niños que buscan protección más allá de sus fronteras.

El Secretariado de Migraciones quiso también agradecer la participación de quienes, de forma constante, se suman a esta propuesta a lo largo del año, así como el compromiso de las comunidades cristianas que, desde distintos puntos de la diócesis, mantienen viva esta llamada a la conciencia.

Con este último encuentro se pone fin a los Círculos de Silencio hasta el inicio del próximo curso, no sin antes reiterar el mensaje que ha guiado esta convocatoria: no mirar hacia otro lado ante el sufrimiento del otro, y seguir apostando por una Iglesia que escucha, acoge y camina junto a los más vulnerables.

Te puede interesar

Almonte y la Diócesis de Huelva firman un protocolo para la creación de una Casa Diocesana de Espiritualidad y Peregrinación en El Rocío

El Ayuntamiento de Almonte y el Obispado de Huelva dan un paso decisivo en la colaboración institucional con la firma del protocolo que permitirá levantar en la aldea de El Rocío la Casa Diocesana de Espiritualidad y Peregrinación, un espacio destinado a la acogida y formación de los miles de fieles que cada año acuden a la Blanca Paloma.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.