La Catedral de la Merced acoge la presentación de la procesión jubilar Magna Mariana de Huelva

Publicado:
3 septiembre, 2025
Una cita histórica que reunirá el próximo 20 de septiembre en Huelva a las Vírgenes coronadas de la diócesis y sacramentales de la capital. Autoridades civiles y eclesiásticas participaron en el acto, subrayando la relevancia espiritual, cultural y social de este acontecimiento que convertirá a la capital onubense en epicentro de devoción mariana.

La Santa Iglesia Catedral de la Merced ha acogido este miércoles la presentación de la procesión jubilar Magna Mariana, una cita histórica que reunirá el próximo 20 de septiembre en la capital onubense a las Vírgenes coronadas de la diócesis, junto a imágenes sacramentales de la ciudad. Autoridades civiles y eclesiásticas participaron en el acto, subrayando la relevancia espiritual, cultural y social de un acontecimiento que convertirá a Huelva en epicentro de la devoción mariana en el marco del Año Jubilar.

El presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Huelva, Antonio González, fue el encargado de abrir las intervenciones, agradeciendo la presencia de un numeroso grupo de representantes de hermandades, así como de los asistentes que se dieron cita en la seo onubense. Subrayó que “la Magna Mariana será un testimonio de la fe viva de Huelva y una oportunidad para mostrar, en las calles de nuestra ciudad, la devoción mariana que tanto nos une. Desde el Consejo debo invitar a todas las hermandades de la capital, incluso a las que no formarán parte de la procesión, a que engalanen a sus titulares dentro de sus capillas, para que también puedan ser contempladas por los fieles y visitantes en las parroquias que acogerán a hermandades procedentes de otros municipios”.

González adelantó, además, que “nuestro obispo visitará el día previo a la Magna a todas y cada una de las hermandades participantes, concluyendo la jornada con varios conciertos de bandas de música en enclaves como la Merced o San Pedro. Asimismo, la próxima semana se pondrá a disposición del público una guía de la Magna, al precio simbólico de 3€, destinada íntegramente a la obra social del Jubileo”.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, Alberto Santana, refrendó el apoyo de la institución al evento, manifestando que “para la entidad que represento es un honor respaldar la Procesión Jubilar. El Puerto se suma así al compromiso de otras Administraciones que reconocen la importancia de un acontecimiento que marcará un antes y un después en nuestra historia. Gracias a las hermandades participantes, y de manera especial a aquellas que se desplazarán desde distintos municipios. Una de ellas, la Bella de Lepe, embarcará desde nuestro muelle de las Canoas en su traslado de regreso, ofreciendo una jornada muy especial para el Puerto”.

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, José Manuel Correa, calificó la Magna Mariana como “una expresión extraordinaria de devoción mariana, de fe popular y de identidad colectiva. Una oportunidad única para Huelva como ciudad: para proyectarse al exterior, mostrar su capacidad de organización, su riqueza patrimonial y el talento humano y artístico de nuestra gente”. Añadió que “desde la Junta de Andalucía, y en particular desde esta Delegación del Gobierno en Huelva, no solo acogemos con entusiasmo esta iniciativa, sino que queremos expresar nuestro respaldo firme y decidido a su desarrollo. Porque creemos en las raíces que nos unen, en el valor de las tradiciones y en el poder transformador de la cultura y la espiritualidad cuando se ponen al servicio del bien común”.

En su intervención, el vicepresidente segundo de la Diputación Provincial de Huelva, Alberto Fernández, expresó su agradecimiento “por el esfuerzo, la entrega y la ilusión de hermandades, cofrades, ayuntamientos y vecinos de los municipios implicados en esta iniciativa. Si algo resulta evidente es que nuestros pueblos se han volcado para que sus Vírgenes coronadas brillen en sus recorridos por la capital. La Diputación de Huelva ha apoyado desde el primer momento este magno acontecimiento. Primero, como casa común de todos los municipios, y segundo, prestando un indispensable respaldo con el objetivo de que nada falle en una organización que es tan compleja como emocionante”.

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, subrayó el compromiso municipal con este evento, afirmando que “la ciudad de Huelva se prepara con orgullo y responsabilidad para acoger esta Magna Mariana, que será un punto de encuentro de fe, tradición y cultura. Queremos que los onubenses y quienes nos visiten vivan una jornada que quedará grabada en nuestra memoria colectiva, y para ello, el Ayuntamiento está trabajando estrechamente con todas las instituciones implicadas”.

Finalmente, el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, cerró el acto con un mensaje de profundo carácter pastoral: “En esta procesión se unirán por primera vez las imágenes de la Santísima Virgen María que han sido canónicamente coronadas en nuestra diócesis. Cada una representa un testimonio vivo del amor de nuestro pueblo cristiano por la Madre de Dios y una rica tradición mariana que ha iluminado a nuestra ciudad y a nuestros pueblos durante generaciones. Este Año Jubilar 2025, que nos invita a renovar la esperanza, confiere a esta Magna Mariana un profundo significado espiritual. No se trata simplemente de un desfile de pasos procesionales, sino de una auténtica peregrinación diocesana en la cual, bajo la guía de la Virgen María, queremos reavivar nuestra esperanza. Invito desde ahora a todo el pueblo de Dios —parroquias, hermandades, movimientos apostólicos, grupos y familias cristianas— a unirse con fervor, sencillez y espíritu de comunión a este acto. Que vivamos esta procesión como un signo visible del camino que recorremos juntos como pueblo de Dios, con María, madre nuestra y perfecta discípula de Cristo”.

La procesión jubilar Magna Mariana del próximo 20 de septiembre será, de este modo, un hito para la Iglesia onubense y para la ciudad, que se prepara para acoger con fe y entusiasmo a miles de fieles y visitantes en una jornada que quedará marcada en la historia.

Te puede interesar

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.