Huelva acogerá en 2026 el I Foro Andaluz de Empresas Socialmente Comprometidas

Publicado:
28 octubre, 2025
La Diócesis de Huelva celebra la puesta en marcha de una iniciativa pionera que reunirá a empresas, tercer sector y administraciones para impulsar el desarrollo social y sostenible en Andalucía.

Huelva será sede del I Foro Andaluz de Empresas Socialmente Comprometidas, un espacio de colaboración que nace con el objetivo de promover la responsabilidad social corporativa y el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El anuncio llega tras la firma de un preacuerdo institucional entre Manos Unidas Huelva, la Fundación Caja Rural del Sur, la Federación Onubense de Empresarios (FOE) y la Cámara Oficial de Comercio de Huelva.

Rosario Montero, presidenta de la Delegación de Manos Unidas en Huelva, ha afirmado que este foro es “una invitación a competir mejor: con propósito, con alianzas y con impacto medible en las personas, sobre todo aquellas con mayor vulnerabilidad”, destacando además la preparación de la empresa andaluza para liderar este camino.

En esa línea, José Luis García-Palacios, presidente de la Fundación Caja Rural del Sur, ha remarcado que “la empresa, por sí misma, debe estar socialmente comprometida, porque crear riqueza y empleo es ya un beneficio para la sociedad”, subrayando el carácter transformador de esta cita en innovación social.

Por parte de la FOE, su secretario general, Daniel Caldentey, ha puesto en valor “la responsabilidad social que tantas empresas practican en silencio”, mientras que el presidente de la Cámara de Comercio, Daniel Toscano, ha señalado que “hacerlo bien redunda en beneficio general y nos hace más fuertes y competitivos, tanto empresarial como socialmente”.

Luis Bermúdez, responsable de Empresas de Manos Unidas Huelva, ha insistido en que la propuesta quiere “acelerar el progreso humano y el bienestar colectivo”, conectando al tejido empresarial con el conocimiento social y solidario.

Cinco objetivos que marcarán el camino

El Foro Andaluz de Empresas Socialmente Comprometidas se articula en torno a cinco metas principales:

  • Favorecer el diálogo entre empresa, tercer sector y administraciones.
  • Dar visibilidad a buenas prácticas en sostenibilidad y desarrollo social.
  • Promover alianzas que generen impacto social real.
  • Impulsar una cultura de corresponsabilidad en la economía andaluza.
  • Facilitar apoyos a proyectos de desarrollo y acción humanitaria de Manos Unidas.

Participar en esta iniciativa permitirá a las empresas fortalecer su reputación, ampliar su red de alianzas y acceder a contenidos prácticos sobre medición de impacto y cooperación.

Organización y próximos pasos

Según el preacuerdo, Manos Unidas coordinará los contenidos y la organización general del Foro; la Fundación Caja Rural del Sur será coorganizadora y cofinanciadora; mientras que FOE y Cámara de Comercio trabajarán en la movilización empresarial, el diseño de mesas sectoriales y el apoyo logístico.

Una Comisión Organizadora tomará ahora el relevo para cerrar el convenio definitivo, perfilar el programa y abrir las inscripciones en los próximos meses.

Invitación al tejido empresarial

Las entidades firmantes llaman a la participación activa de todas las empresas andaluzas que deseen liderar un modelo de economía del valor compartido en la región.

“El crecimiento con propósito es, hoy, la mejor inversión”, subrayan los impulsores del Foro.

Esta iniciativa recoge la experiencia previa desarrollada en la Comunidad Valenciana y llega a Andalucía para reforzar la conversación, la conciencia solidaria y la colaboración entre los distintos agentes de la sociedad.

Te puede interesar

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.