Caritas Diocesana de Huelva celebra la Jornada Mundial de los Pobres

Publicado:
12 noviembre, 2020

Cáritas Diocesana de Huelva se une a la celebración de la IV Jornada Mundial de los Pobres en un contexto marcado por la pandemia de la COVID-19, que está asolando nuestro mundo. Una Jornada que, con el lema «Tiende tu mano al pobre», es una llamada a cargar con los más débiles y los más golpeados por esta crisis.

Tal y como señala, la Palabra de Dios nos invita a una actitud activa en la vivencia de nuestra fe. Jesús nos interpela a desarrollar los talentos que el Padre nos ha regalado para crecer como personas y mejorar nuestro mundo. Esta jornada es una llamada a volver la mirada a la esencia del Evangelio y a mostrar nuestra solidaridad con las personas más pobres como reflejo de nuestra fe.

El encuentro con una persona en condición de pobreza siempre nos provoca e interroga, cuestiona nuestro estilo de vida y el suyo, y no nos deja indiferentes.

El Papa Francisco invita a la comunidad cristiana a comprometer la vida y a involucrarse en la experiencia de compartir y acompañar, de la generosidad y del cuidado.

Así, apunta tres pasos para celebrar la Jornada:

Mirar más allá: Este momento que estamos viviendo ha puesto en crisis muchas certezas. Nos sentimos más pobres y débiles porque hemos experimentado el sentido del límite y la restricción de la libertad.

Dejarme interpelar: Este es un tiempo favorable para «volver a sentir que nos necesitamos unos a otros, que tenemos una responsabilidad por los demás y por el mundo.

Tender manos: Haz un gesto y tiende la mano al pobre.

Cáritas Diocesana de Huelva subraya que esta jornada nos tiene que hacer mirar hacia nuestra propia realidad local que tiene unos rostros muy concretos de la pobreza.

Mensaje del Papa

Más información

Te puede interesar

16 de julio, día de las gentes del Mar

El 16 de julio se celebra el Día de las gentes del mar, coincidiendo con la fiesta de su patrona, la Virgen del Carmen. María, guía y esperanza nuestra es el lema de este año, enmarcado en el Jubileo 2025 proclamado por el papa Francisco. | Fuente: Conferencia Episcopal Española.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.