La Pastoral de Juventud y Adolescencia y la Pastoral Universitaria celebran la JMJ de la Iglesia Particular

Publicado:
18 noviembre, 2021

Este domingo, 21 de noviembre, se celebra la JMJ 2021 a nivel diocesano en las Iglesias locales de todo el mundo. Fue el 22 de noviembre de 2020 cuando el papa Francisco anunciaba en la Basílica de San Pedro, en el marco de la entrega de los símbolos de la JMJ a los jóvenes portugueses por parte de una delegación joven de Panáma, el cambio de fecha, que habitualmente se celebraba cada Domingo de Ramos, por el de esta Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo. De este modo, este año es la primera vez que las diócesis de todo el mundo celebran este día, mientras los jóvenes se preparan para la próxima cita intercontinental prevista para el verano de 2023 en Lisboa.

En nuestra diócesis, esta jornada se celebra en dos momentos. Por un lado, este sábado, 20 de noviembre, una nueva cita con la adoración eucarística conocida como Laudato, animada por los coros jóvenes de las hermandades del Rocío de Huelva y Emigrantes. Será a los pies de la Virgen del Rocío en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Almonte. A las 18.00 horas dará comienzo la Hora Santa; a las 19.30 horas, la Misa; y a las 20.30 horas, la Salve.

Por otro lado, el Santuario de Ntra. Sra. de la Cinta acogerá este domingo, 21 de noviembre y solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo, la celebración de la JMJ particular, convocada por el Papa Francisco con la Misa de la Juventud será presidida por el obispo de Huelva, Santiago Gómez, a las 18.00 horas.

«¡Levántate! Te hago testigo de las cosas que has visto» (cf. Hch 26,16): este es el tema del Mensaje del Santo Padre a los jóvenes con motivo de la XXXVI Jornada Mundial de la Juventud 202, con el que el Papa  invita a los jóvenes a meditar sobre la conversión de San Pablo, que pasó de ser un «perseguidor-ejecutor» a un “discípulo-testigo». Francisco también ofrece en su mensaje algunas indicaciones concretas sobre cómo «levantarse» y «convertirse en testigos» de los muchos compañeros que encontramos «en el ‘camino de Damasco’ de nuestro tiempo”.

Además, el Secretariado de Pastoral de Juventud y Adolescencia y la Delegación de Pastoral Universitaria han elaborado conjuntamente un subsidio litúrgico para que en la celebración de la Misa Dominical de cada parroquia se rece especialmente por los jóvenes, para que tomen conciencia de su participación en la  misión.

Te puede interesar

“Cristo, el verdadero Cordero pascual, nos ha liberado de la esclavitud del pecado”, recuerda Mons. Santiago Gómez en la Misa de la Cena del Señor

La Santa Iglesia Catedral de La Merced acogió en la tarde del Jueves Santo, 17 de abril, la celebración de la Misa Vespertina de la Cena del Señor, presidida por el obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra. En su homilía, el prelado centró su mensaje en la figura de Cristo como el Cordero pascual que, con su entrega, ha inaugurado un nuevo éxodo espiritual para la humanidad. Con esta liturgia, se dio inicio al solemne Triduo Pascual.

Leer más »