Un Viacrucis para la parroquia de El Cerro de Andévalo

Publicado:
30 octubre, 2023
El pasado sábado, día 28, se presentó en el Museo de El Cerro de Andévalo el Viacrucis realizado por el joven escultor José Ángel Castaño Gallego, con la presencia del cura párroco, Andrés Carmona Calero, y la alcaldesa de la localidad, María de los Ángeles Moreno.

Dicho Viacrucis fue encargado por el párroco Andrés Carmona Calero y se colocará próximamente en los muros del templo parroquial de Santa María de Gracia, sin prescindir del las cruces actuales, que componen el Vía Crucis de la Parroquia.

Las catorce estaciones se representan en altorrelieves que están realizadas en terracota, con un acabado en tonos marmorizados. El autor ha seguido los modelos clásicos, pero dándole su toque actual, basándose en los aportes del mundo audiovisual para algunas de ellas, sobre todo a través de la película de Mel Gibson sobre la Pasión de Cristo. Otras con toques personales, como el descendimiento. Todas mantienen la centralidad de Cristo, como figura principal, sin cargar con escenas o excesivos personajes.

Cada estación, de forma ovalada, donde el autor ha querido reflejar la Pasión de Jesús con un toque de actualidad, pasará a formar parte del patrimonio histórico artístico de la parroquial de El Cerro.

Te puede interesar

“Cristo, el verdadero Cordero pascual, nos ha liberado de la esclavitud del pecado”, recuerda Mons. Santiago Gómez en la Misa de la Cena del Señor

La Santa Iglesia Catedral de La Merced acogió en la tarde del Jueves Santo, 17 de abril, la celebración de la Misa Vespertina de la Cena del Señor, presidida por el obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra. En su homilía, el prelado centró su mensaje en la figura de Cristo como el Cordero pascual que, con su entrega, ha inaugurado un nuevo éxodo espiritual para la humanidad. Con esta liturgia, se dio inicio al solemne Triduo Pascual.

Leer más »