
Jornada Mundial de los Abuelos y los Mayores
Invita a reconocer a los mayores no solo como receptores de cuidado, sino como protagonistas activos y testigos vivos de esperanza en la comunidad.
Invita a reconocer a los mayores no solo como receptores de cuidado, sino como protagonistas activos y testigos vivos de esperanza en la comunidad.
A esta cita, que reunió experiencias y propuestas para renovar la pastoral familiar, asistieron también los delegados de Familia y Vida de la Diócesis de Huelva.
Durante dos jornadas intensas, llenas de fe y cercanía, los asistentes vivieron una experiencia única de encuentro, reflexión y crecimiento personal y espiritual.
La jornada tendrá lugar en el patio de la Casa del Ayuntamiento, y estará marcada por el espíritu evangélico de ayuda al prójimo.
En esta formación han participado sacerdotes, seminaristas y laicos de la diócesis, sumando un total de 30 personas comprometidas con esta misión pastoral.
Se trata de una iniciativa de la Conferencia Episcopal Española que este año lleva por lema «Abrazando la vida, construimos esperanza». Enmarcada en el Jubileo 2025, la jornada busca sensibilizar sobre el valor de la vida en todas sus etapas y fomentar una cultura del cuidado y la acogida.
Esta iniciativa, enmarcada en el mes del matrimonio, busca fomentar el crecimiento y la vivencia del amor conyugal desde la fe, siguiendo el ejemplo de Cristo en su entrega por la Iglesia.
En el marco del Mes del Matrimonio, la Diócesis de Huelva invita a todas las parejas, matrimonios y novios a participar en una celebración especial titulada «El Lenguaje del Amor». Este encuentro, que busca fortalecer
Sin duda, fue una tarde llena de bendición, oración y gratitud, fortaleciendo los lazos conyugales y reafirmando la importancia del amor cristiano en la vida matrimonial.
La Fraternidad de Familias FíO ha organizado un taller especial de oración titulado «¿Para quién soy yo?», diseñado para ayudar a familias y matrimonios a revisar, valorar y disfrutar su vocación.