
Ecce Homo. Aquí tenéis a vuestro rey
Los artistas han representado de diversas maneras el momento de la Pasión de Cristo conocido como el “Ecce Homo”: de forma narrativa o de forma más expresiva y sintética, como veremos.
Los artistas han representado de diversas maneras el momento de la Pasión de Cristo conocido como el “Ecce Homo”: de forma narrativa o de forma más expresiva y sintética, como veremos.
Un encuentro en el que numerosas parejas tuvieron la oportunidad de profundizar en la riqueza del sacramento del matrimonio y fortalecer su vínculo conyugal.
La Cuaresma es una oportunidad para renovar nuestra fe, nuestra esperanza y nuestro amor, y para acercarnos más a Dios y a los hermanos.
Al finalizar la celebración, los asistentes entonaron el Te Deum como signo de gratitud al Señor por la obra realizada en la Diócesis a través de este itinerario de formación cristiana.
El Círculo de Silencio es una acción simbólica y pacífica que invita a la reflexión y al compromiso con los derechos de las personas migrantes, promoviendo una sociedad más justa y fraterna.
En la España religiosa no hay una época más activa que la Cuaresma. Asumimos la llegada de la Pascua como uno de los hechos más determinantes de la vida cristiana: cuarenta días de preparación espiritual ante la Resurrección.
Se trata de una iniciativa de la Conferencia Episcopal Española que este año lleva por lema «Abrazando la vida, construimos esperanza». Enmarcada en el Jubileo 2025, la jornada busca sensibilizar sobre el valor de la vida en todas sus etapas y fomentar una cultura del cuidado y la acogida.
Con esta celebración, la Iglesia diocesana de Huelva sigue acompañando con alegría y oración a estos jóvenes en su camino vocacional, pidiendo al Señor que los fortalezca en su formación y misión al servicio del pueblo de Dios.
La Hermana Pilar González, desde la librería Welba, realiza el comentario literario sobre este libro en El Espejo de COPE Huelva.
Los seminaristas de nuestra diócesis recorren diversos puntos de nuestra geografía diocesana con motivo del Día del Seminario 2025
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!