
“Sembradores de esperanza”: una invitación a orar y conocer la vocación en el Día del Seminario
Los seminaristas de nuestra diócesis recorren diversos puntos de nuestra geografía diocesana con motivo del Día del Seminario 2025
Los seminaristas de nuestra diócesis recorren diversos puntos de nuestra geografía diocesana con motivo del Día del Seminario 2025
En este día del Seminario se hace visible cómo el ministerio sacerdotal hace frente en muchas ocasiones a las raíces de la desesperanza. | Fuente: Conferencia Episcopal Española.
Carta del Obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra, con motivo del Día del Seminario 2025.
Más de cuarenta alumnos se han beneficiado de esta formación destinada al ejercicio profesional de la enseñanza de la Religión Católica en las distintas etapas educativas.
Una jornada que los participantes han calificado como una experiencia profundamente transformadora.
Alrededor de una treintena de sacerdotes han participado en este retiro, compartiendo momentos de meditación, fraternidad y renovación en la fe.
En la Santa Iglesia Catedral de la Merced, la Eucaristía ha estado presidida por el obispo de Huelva, Monseñor Santiago Gómez Sierra. Ante una catedral abarrotada, el pastor diocesano ha subrayado el profundo significado de la Cuaresma, invitando a los presentes a vivir este tiempo con recogimiento, oración y caridad.
Esta visita pastoral supuso un momento de gracia para las comunidades de Puebla de Guzmán, Tharsis y Las Herrerías, fortaleciendo la comunión eclesial y renovando el compromiso evangelizador de sus parroquias.
Desde la Renovación Carismática Católica se anima a la participación de toda la comunidad diocesana, para compartir juntos esta experiencia de fe y recogimiento en el camino hacia la Pascua.
Durante la celebración, el obispo invitó a todos los fieles a acoger con afecto a las hermanas y a apoyarlas en esta nueva etapa, resaltando la importancia de su presencia en nuestra comunidad.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!