Este sábado, día 22 de febrero, la Cruz de Lampedusa recalará en La Palma del Condado y, hasta el próximo 8 de marzo, recorrerá diferentes lugares de nuestra Diócesis. Es una Cruz despintada, con la huella de muchos clavos, con madera astillada, sencilla, trabajada y dolida, que la fundación italiana “Casa del Espíritu y de las Artes” presentó el 9 de abril de 2014 al Papa Francisco, quien hizo un encargo: “Llevadla a todas partes”.
Desde entonces, esta Cruz realizada con tablas de barcos naufragados frente a la isla italiana de Lampedusa, está recorriendo diferentes diócesis en lo que está siendo “una oportunidad para encontrarnos con el sufrimiento de tantos hermanos –migrantes y refugiados-, en un gesto que nos ayudará a despertar nuestras conciencias adormecidas y alejadas de la realidad”, tal y como señala el director del Secretariado Diocesano de Migraciones, Emilio Muñoz. La Cruz estuvo presente en el Vaticano, durante el Jubileo de los Emigrantes (2016), ha visitado Lourdes y, desde principios de este año, está recorriendo Andalucía Occidental.
Las personas que se pongan ante la Cruz, en cualquiera de las acciones que han sido programadas durante el itinerario en Huelva, podrán reflexionar y orar “porque no se trata solo de migrantes, más en este tiempo de Cuaresma que nos llega, se trata de enfrentarnos con nuestras realidades, a las que a veces no queremos encontrarnos”, expresa Muñoz Jorva.
Un gesto que ayudará a no caer en la “globalización de la indiferencia”, como indica el Santo Padre, quien ha subrayado también que la Iglesia “está llamada a recordar a todos, que no se trata solo de cuestiones sociales o migratorias, sino de personas humanas, de hermanos y hermanas que hoy son el símbolo de todos los descartados de la sociedad globalizada. Está llamada a testimoniar que para Dios nadie es ‘extranjero’ o ‘excluido’. Está llamada a despertar las conciencias adormecidas ante la indiferencia ante la realidad del mar Mediterráneo, que se ha convertido para muchos, demasiados, en un cementerio”.
El itinerario previsto empieza mañana sábado en La Palma del Condado y continuará el domingo en Trigueros, en horario de mañana, mientras que por la tarde estará en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, en Huelva. Además, los lugares en los que aterrizará durante su itinerario en nuestra diócesis, hasta el 8 de marzo, son: Cartaya, Palos de la Frontera, Villalba del Alcor, Rociana del Condado, Moguer, Almonte, Isla Cristina, Ayamonte, Lepe, y Huelva, donde parará en diferentes lugares y días.
La Cruz de Lampedusa recorrerá desde este sábado la Diócesis de Huelva

Te puede interesar

La Catedral acoge un Laudato Reinicio este viernes
Con esta cita, la Iglesia de Huelva quiere seguir impulsando espacios que inviten a renovar la mirada hacia la creación y a fortalecer una espiritualidad que ayude a vivir con mayor responsabilidad ante los desafíos sociales y ambientales de nuestro tiempo.

La Diócesis de Huelva se suma a las administraciones onubenses en un dispositivo de seguridad “sin precedentes” para la Magna Mariana
Las administraciones onubenses, junto a la Diócesis de Huelva, han presentado el dispositivo especial que se desplegará con motivo de la Magna Mariana del próximo 20 de septiembre, un acontecimiento histórico que reunirá a miles de personas en la capital y que contará con un plan de seguridad y organización “sin precedentes”.

El Obispo de Huelva bendice la capilla del estadio Nuevo Colombino y nombra capellán del Recreativo de Huelva al sacerdote José Ramón Verea Acosta
El Recreativo de Huelva cuenta desde hoy con un nuevo capellán y un espacio propio de oración en el estadio Nuevo Colombino, bendecido por el obispo de Huelva en una celebración que reunió a directivos, patrocinadores y hermandades vinculadas al club.
Últimas noticias

Inicio del Curso Pastoral 2025-2026 en la Diócesis de Huelva

La Catedral acoge un Laudato Reinicio este viernes

Los nuevos delegados y directores de secretariados diocesanos toman posesión de su cargo

La Diócesis de Huelva se suma a las administraciones onubenses en un dispositivo de seguridad “sin precedentes” para la Magna Mariana
