Mejoras en retablística y señalética en la parroquia de San Pedro y San Pablo de Puerto Moral

Publicado:
21 enero, 2021

La parroquia de San Pedro y San Pablo de Puerto Moral ha sido beneficiada con una subvención para la restauración del Retablo Mayor de la misma. Y lo ha sido con motivo de la emisión de subvenciones para la restauración e inventarios de bienes muebles del patrimonio histórico de carácter religioso en Andalucía, de la Junta de Andalucía.

La parroquia ha restaurado anteriormente otros dos retablos menores: el de la Virgen del Buen Fin y el del Sagrado Corazón. Ambos se encontraban en muy mal estado de conservación. Se acometieron ambos trabajos gracias a las donaciones de particulares y a la ayuda del Ayuntamiento de Puerto Moral.

La parroquia conserva intacto su patrimonio, rico y variado, tanto pictórico, retablístico, escultórico como bibliográfico gracias a que no sufrió deterioro importante o desaparición durante la guerra civil. Sin embargo, por la escasez de medios económicos y personales, no se acometía una reforma, muy necesaria, desde hacía muchos años.  Se trata de conservar la cultura y patrimonios importantes en la Sierra de Huelva, y acercarlos a las personas para que vean el impulso de los fieles que, desde una fe generosa, fueron haciendo posible la riqueza artística que ahora guardan.

El Altar Mayor que se va a restaurar data de 1701, es de orden salomónico con unas interesantes columnas del mismo orden adornadas con espiga y vid. Tres imágenes, de no mucho valor, componen también el retablo, destacando la figura del Salvador, venida de una antigua Ermita, desgraciadamente en muy mal estado de conservación y en ruinas. Comenzará muy pronto, de manos del restaurador D. Jesús Mendoza, y se espera que en un plazo de 6 meses, esté listo para poder ser objeto de oración y culto.

También se está acometiendo un proyecto de información, a través de paneles y códigos QR, para que se pueda apreciar y valorar, por parte de los visitantes, la belleza y la historia que están detrás de cada elemento de la parroquia. Este interesante proyecto sale adelante gracias a la colaboración de Ayuntamiento y parroquia.

             Pedro Barranco,
diácono colaborador de la parroquia de Puerto Moral

 

Te puede interesar

La Diócesis de Huelva se suma a las administraciones onubenses en un dispositivo de seguridad “sin precedentes” para la Magna Mariana

Las administraciones onubenses, junto a la Diócesis de Huelva, han presentado el dispositivo especial que se desplegará con motivo de la Magna Mariana del próximo 20 de septiembre, un acontecimiento histórico que reunirá a miles de personas en la capital y que contará con un plan de seguridad y organización “sin precedentes”.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.