8 de septiembre: celebración de la Natividad de la Bienaventurada Virgen María

Publicado:
3 septiembre, 2021

Fecha muy celebrada, la del 8 de septiembre, en toda la geografía de nuestra diócesis bajo distintas advocaciones marianas: Reina de los Ángeles en Alájar; Piedad en Cortegana; Rocamador en Encinasola; Socorro en Rociana; Montemayor en Moguer; Pino en Niebla; Angustias en Ayamonte; Gracia en Los Marines; Ntra. Sra. de Cala en la localidad serrana homónima; Aliseda en Cumbres de San Bartolomé; Amparo en Cumbres Mayores; y en la capital, La Cinta, donde tendrá lugar este domingo, 5 de septiembre, a partir de las 11.30 h., el acto de Bendición e Inauguración de la Terminación de los Jardines del Santuario Diocesano de Nuestra Señora de la Cinta, una serie de intervenciones destinadas a poner en valor y concluir uno de los espacios más bellos de la ciudad, y que comenzaron a realizarse en los pasados años setenta, por el impulso del entonces Hermano Mayor don Francisco Vázquez Carrasco, continuando su paulatino enriquecimiento por las sucesivas juntas de gobierno.

Por su parte, el obispo de Huelva, Santiago Gómez, presidirá la función principal de la Patrona de Huelva a las puertas de su Santuario, el próximo miércoles, 8 de septiembre, a las 20.00 h.

Te puede interesar

Nuevo curso formativo para integrar el legado espiritual y cultural del Condado en la enseñanza de Religión

La Delegación Diocesana de Enseñanza lanza una nueva propuesta formativa dirigida al profesorado de Religión Católica, con el objetivo de redescubrir las raíces espirituales y culturales del territorio onubense. Bajo el título “El Legado Diocesano en la asignatura de Religión Católica: Condado de Huelva”, el curso se convierte en una oportunidad para estrechar lazos entre fe, historia y territorio.

Leer más »