Ayuda a Ucrania

Publicado:
30 marzo, 2022
Como por desgracia ya conocemos, Ucrania está en estado de guerra debido a la invasión de las tropas rusas. Eso ha traído terribles consecuencias de toda índole para el pueblo ucraniano. Ante esta situación, la respuesta de Cáritas Española ha sido rápida y contundente, articulando una campaña de emergencia humanitaria a la que todas las diócesis nos hemos sumado, incluida Cáritas Diocesana de Huelva, informando de la posibilidad de donaciones económicas a través de la cuenta de cooperación internacional y un número Bizum.

Cáritas Española trabaja en Ucrania desde 2010, donde se apoyan diversos proyectos de acción social y de emergencia. Actualmente, la cooperación con Cáritas Ucrania se focaliza en varios centros de atención a personas con diversidad funcional y atención a familias vulnerables, así como la financiación de proyectos de emergencia en la región de Donbass desde 2014. Esta cooperación no se centra solamente en Ucrania, sino que la ayuda enviada actualmente alcanza las Cáritas limítrofes, como son Cáritas de Moldavia, Polonia, Rumanía, Bulgaria y Eslovaquia, todas con proyectos sociales activos y con muchas necesidades en esta terrible actualidad. Apoyar y fomentar los proyectos locales ya intervinientes, así como actuar con eficacia y agilidad, han sido las razones por las que se considera adecuado enviar donaciones económicas. Cáritas Diocesana de Huelva, por tanto, no está efectuando ninguna recogida de alimentos ni productos de ningún tipo para enviarlos a Ucrania, por las razones arriba descritas.

Asimismo, conocemos que el éxodo del pueblo ucraniano asciende ya al millón y medio de personas. Por ahora, no tenemos ninguna indicación de Cáritas Española sobre la posible acogida de familias ucranianas, ya que se está en un proceso de valoración y determinación de criterios. Cuando tengamos más información, la difundiremos pertinentemente.

Por último, queremos agradecer la inmensa generosidad demostrada a las comunidades parroquiales y personas particulares a lo largo de la provincia y en la ciudad de Huelva, que están contribuyendo con sus donaciones y demostrando una  vez más, su solidaridad, caridad y preocupación por aquellos que más sufren.

Otras recomendaciones para la ayuda a Ucrania

El delegado diocesano para la Pastoral Social y la Promoción de las Personas, José Antonio Omist, ha difundido las recomendaciones de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo con respecto a la ayuda a Ucrania con la intención de que la generosa respuesta de tantas personas que han mostrado su interés y solidaridad con los damnificados por la guerra sea lo más coordinada posible.

La propia AACID, organismo perteneciente a la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía ha advertido de posibles riesgos a la hora de prestar esta ayuda de modo que ha elaborado una serie de pautas para que esta ayuda pueda ser más eficaz.

Te puede interesar

El Seminario de Vida en el Espíritu reúne a fieles de toda la diócesis en una profunda experiencia de fe

La Renovación Carismática Católica de Huelva celebró los días 4 y 5 de octubre un Seminario de Vida en el Espíritu que reunió a fieles de distintas parroquias y movimientos de la diócesis. Dos jornadas de intensa oración, alabanza y convivencia que dejaron una profunda huella espiritual y un renovado impulso de fe en todos los participantes.

Leer más »

La Diócesis de Huelva se une a la Jornada Mundial por el Trabajo Decente con un llamamiento a la dignidad laboral y la justicia social

Con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, Mons. Santiago Gómez Sierra subrayó que el trabajo digno forma parte esencial de la fe cristiana y de la justicia social, invitando a la comunidad diocesana a orar, revisar sus prácticas laborales y comprometerse activamente en la defensa de los derechos de los trabajadores.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.