Cáritas Diocesana celebra este sábado, 2 de abril, un Encuentro de Voluntariado en El Rocío

Publicado:
1 abril, 2022
Un día para festejar los 75 años de la Confederación, un momento de convivencia para estar cerca del voluntariado

Este sábado 2 de abril Cáritas Diocesana de Huelva celebra un Encuentro Provincial de Voluntariado, en un marco tan especial como la aldea del Rocío, y con una significativa relevancia, ya que se va a celebrar después de un largo tiempo sin poder realizar encuentros de convivencia presenciales, que tan motivadores resultan para todas las personas que forman el voluntariado de Cáritas Diocesana de Huelva. De este modo, “volvemos a vernos, a compartir, a celebrar la labor de un voluntariado siempre activo por difíciles que hayan sido las circunstancias, y comprometido con la caridad y la atención a quienes más sufren”, cuenta María Vilchez, técnica de Formación y Animación Comunitaria.

El encuentro tiene como inspiración y eje central la campaña del 75 aniversario de Cáritas Española, “75 años de amor por los demás”, en el que la entidad pretende mirar hacia atrás, valorando todo el camino recorrido y la ingente labor realizada, y que toda esta trayectoria sirva como impulso para afrontar un presente con numerosos desafíos que requiere lo mejor de cada uno, “y un futuro en el que queremos soñar juntos con una Cáritas que continúe navegando con fortaleza, unión y compromiso, por turbulentas que puedan resultar las aguas”, comenta Vilchez.

Cáritas Diocesana de Huelva es una institución de voluntariado y por ello “queremos darle el valor que merecen, ya que tienen un papel importantísimo en nuestra labor con las personas que más lo necesitan y también aportan un valor grandísimo a la sociedad en general”, cuenta Faruk Narváez, responsable del Área de Formación y Animación Comunitaria. La institución está llamada a cuidar los espacios de convivencia, “sobre todo después de los momentos que hemos vivido, que no han sido fáciles y que por la situación de la pandemia nos han alejado un poco”, apunta Narváez.

Fuente: caritashuelva.org

Te puede interesar

Almonte y la Diócesis de Huelva firman un protocolo para la creación de una Casa Diocesana de Espiritualidad y Peregrinación en El Rocío

El Ayuntamiento de Almonte y el Obispado de Huelva dan un paso decisivo en la colaboración institucional con la firma del protocolo que permitirá levantar en la aldea de El Rocío la Casa Diocesana de Espiritualidad y Peregrinación, un espacio destinado a la acogida y formación de los miles de fieles que cada año acuden a la Blanca Paloma.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.