Cáritas Diocesana lamenta la muerte de Alam en el asentamiento de Lepe a causa de un incendio

Publicado:
22 abril, 2022
Cáritas Diocesana de Huelva, junto con el Secretariado de Migraciones y la HOAC, lamenta el fallecimiento a causa de un incendio de Alam, un chico de 27 años originario de Marruecos que vivía en el asentamiento chabolista de Lepe.

La Iglesia Diocesana de Huelva ha alertado desde hace varios años de la situación de vida insostenible de estas personas. Las condiciones de falta de acceso a derechos, el agravamiento emocional y la perpetuación de condiciones de exclusión social tan severas y prolongadas en el tiempo, agravan, más si cabe, la realidad de estos asentamientos chabolistas y de las personas que malviven en ellos.

La falta de alternativas habitacionales dignas, unida a la prohibición de construir infraviviendas, hace que muchas personas vivan en un espacio muy pequeño, hacinadas e incrementando así el riesgo a accidentes como el ocurrido.

Nunca como ahora se pone de manifiesto la necesidad de elaborar un plan que integre medidas a medio y largo plazo y que conduzcan a la erradicación de estos asentamientos y a las causas estructurales que propician la aparición y consolidación de los mismos.

Las entidades mencionadas llevan años alertando y denunciando la total vulneración de derechos humanos a la que se ven sometidas miles de personas que malviven en estos asentamientos y que, a fecha de hoy, siguen poniendo rostro a una de las realidades de exclusión más duras que se dan a nivel autonómico, nacional y europeo.

Cáritas Diocesana de Huelva y el resto de entidades eclesiales firmantes, en su trabajo diario de acoger, proteger, promover e integrar a las personas migrantes en cada una de sus necesidades, no olvidan, como dice el Papa Francisco que lo que está en juego es el rostro que queremos darnos como sociedad y como vida humana.

Cáritas Diocesana de Huelva
Secretariado Diocesano de Migraciones
HOAC-Huelva

Te puede interesar

La Diócesis de Huelva reactiva la Pastoral del Mar con el relanzamiento de Stella Maris y la creación del Comité de Solidaridad con la Gente de Mar

Este martes, siguiendo aquella tradición, se dio un nuevo paso significativo con la firma de la cesión de uso por parte de la Autoridad Portuaria de Huelva, presidida por D. Manuel Alberto Santana Martínez, que permitirá disponer de unas instalaciones dentro del Puerto Exterior. A partir de enero de 2026, este espacio servirá como punto de acogida, descanso y atención a las necesidades de las tripulaciones que hagan escala en nuestro puerto.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.