Retiro para matrimonios organizado desde el Proyecto Amor Conyugal Huelva

Publicado:
6 abril, 2022
Desde el Proyecto Amor Conyugal Huelva invitan a participar en esta iniciativa que "está cambiando la vida de miles de matrimonios católicos". 

Proyecto Amor Conyugal Huelva llama a descubrir «tu matrimonio como Dios lo pensó y como vocación en camino a la Santidad» y anima a «este soplo del Espíritu Santo en clave conyugal».

De esta manera, invitan a participar en el Retiro para Matrimonios 2022, previsto para los días 20 ,21 y 22 de mayo en el Seminario Diocesano de Huelva, «impulsado por la Santísima Virgen y basado en las catequesis de San Juan Pablo II». Para participar en este retiro, pueden inscribirse a través de este link, solo este jueves 7 de abril, de 20:00 a 20:30 horas.

Encuentro de Amor Conyugal celebrado recientemente en Almonte

¿A quién va dirigido este retiro? A todos los esposos unidos por el Sacramento del Matrimonio y que quieran vivir una experiencia de amor juntos, estén en crisis o no. A todos los que quieran fortalecer y reavivar su Sacramento del Matrimonio.

¿Qué es el Proyecto Amor Conyugal?

Proyecto Amor Conyugal es un método para matrimonios que se ha hecho diocesano en Málaga y se está extendiendo por multitud de diócesis por España, con la supervisión de los párrocos respectivos y los delegados de pastoral familiar y los obispos de cada diócesis.

Está basado en las catequesis de San Juan Pablo II sobre el amor humano y consiste en trabajar sobre tres pilares (fe, formación y vida) para recuperar el plan de Dios para el matrimonio y la familia, el que inició desde la creación del hombre-mujer, y que tiene como objetivo la santidad. Esta recuperación debe realizarse de dentro a fuera, es decir, primero colaborar con el Espíritu Santo para que moldee nuestra relación conyugal, para después compartirlo y ayudar a otros matrimonios y familias. Por eso, este proyecto tiene espíritu misionero.

Se trata, por tanto, de matrimonios católicos que profundizan en la vocación conyugal como camino de santidad y que, movidos por la compasión de Cristo por el sufrimiento de muchos matrimonios y familias, ponen sus dones al servicio de María para hacerles llegar Su mano misericordiosa a quienes necesitan orientación y acompañamiento para convertir su matrimonio en algo grande.

Más información

Te puede interesar

Fallece el sacerdote diocesano Juan Francisco García Rodríguez, canónigo emérito de la Catedral

(28-09-1938/ 13-08-2025)

En Palos de la Frontera desarrolló con espíritu de servicio y celo apostólico su ministerio durante treinta y un años. En ese período vivió la celebración del V Centenario del Descubrimiento y Evangelización de América, con la Visita Apostólica de San Juan Pablo II, que coronó la histórica Imagen de la Virgen de los Milagros en 1993.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.