Además de la tradicional peregrinación diocesana a Tierra Santa realizada el pasado mes de julio, este año el Secretariado Diocesano de Peregrinaciones ha programado una peregrinación a Fátima que se inició el pasado día 12 y se prolongará hasta el próximo 16 de octubre. La visita incluye, además de la estancia en Fátima y la participación en los actos principales del Santuario, la visita a Coimbra, Grutas de Mira de Aire, Nazaré, Batalha, Alcobaça, Tomar y Lisboa.
El Santuario de Fátima es, eminentemente, un lugar dedicado a la oración en el que el rezo del Rosario marca el ritmo orante del día. Peregrinar a Fátima es recorrer un camino de descendimiento, de conversión, de hacerse pequeños, como niños (Mt 18,3) –como los tres pastorcitos–, para ser capaces de ver, desde la humildad y la sencillez, el gran misterio del amor de Dios que nos trae el mensaje de Fátima. El centro de la peregrinación es la celebración de la Santa Misa y la participación en la procesión de antorchas.




