Más de 160 representantes de hermandades y cofradías participan en el primer encuentro del Arciprestazgo de la Costa

Publicado:
14 noviembre, 2022
La cita organizada desde la Delegación Diocesana para las Hermandades, Cofradías, Santuarios y Piedad Popular, se desarrolló el pasado sábado, 12 de noviembre, en Lepe

Más de 160 representantes de las hermandades y cofradías del Arciprestazgo de la Costa provenientes de Aljaraque, Punta Umbría, Cartaya, Lepe, Isla Cristina y Ayamonte han participado este pasado sábado, 12 de noviembre, en el encuentro promovido por la Delegación Diocesana para las Hermandades, Cofradías, Santuarios y Piedad Popular.

La jornada comenzó con un tiempo de oración comunitaria y la lectura de la Palabra. El Vicario Episcopal de la Costa, Cristóbal Robledo, después de trasladar el saludo del obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez, fue el encargado de realizar la acogida a los cofrades con una reflexión sobre la necesidad de avanzar en la labor pastoral que vienen desarrollando las hermandades en la diócesis, viviendo como hermanos y caminando juntos.

Por parte del delegado diocesano para las Hermandades, el sacerdote Andrés Vázquez, se desarrolló la ponencia central del encuentro en la que expuso los objetivos pastorales de la Diócesis. Recordó que las hermandades tienen que vivir la Fe desde la responsabilidad misionera de anunciar a Cristo en medio de nuestra sociedad, haciéndolo además como una auténtica comunidad eclesial. Explicó además las oportunidades de avanzar en la vida cristiana a nivel personal, la necesidad de profundizar en la formación y en el testimonio de la caridad.

A media mañana se dedicó un tiempo de convivencia en el que se profundizó en el conocimiento mutuo entre los hermanos. Tras el tiempo de convivencia, se desarrollaron tres talleres de formación específicos: uno destinado a los vocales de caridad y cultos sobre la acción social de las hermandades y su necesidad de coordinar la misma con Cáritas; otro para los vocales de formación y juventud sobre la necesidad de dinamizar la formación de los hermanos; y un tercero para secretarios y tesoreros sobre las obligaciones jurídicas y contables para la óptima gestión de estos aspectos.

Finalmente se dedicó un tiempo de reflexión común y valoración que resultó muy provechoso y en el que se destacó la necesidad de estos encuentros

Desde la Delegación Diocesana para las Hermandades se ha querido mostrar el «agradecimiento a todas las hermandades por su entusiasta participación; por su implicación a la Agrupación de Cofradías de Ayamonte y al Consejo de Hermandades de Isla Cristina y, especialmente, a los anfitriones del Consejo de Hermandades de Lepe, con su presidente Francisco Javier Cortes, por la estrecha colaboración en la organización del encuentro».

Te puede interesar

“La luz de Cristo resucitado inunda esta Noche Santa”

La Santa Iglesia Catedral de la Merced acogió en la noche del Sábado Santo, 19 de abril, la solemne Vigilia Pascual, presidida por el Obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra. La celebración, que comenzó a las 23.00 horas, reunió a numerosos fieles que, en vela, aguardaban el anuncio pascual de la Resurrección de Cristo. Horas antes, a las 9.00 h., la Diócesis vivió con sobriedad la Celebración de la Sepultura del Señor, momento litúrgico en el que la Iglesia permanece en silencio junto al sepulcro, en oración y ayuno, en espera confiada de la Pascua.

Leer más »

El Obispo de Huelva preside con solemnidad la celebración de la Pasión del Señor en la Catedral

En una tarde cargada de recogimiento y profundo sentido litúrgico, la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Merced acogió este Viernes Santo, 18 de abril, la celebración de la Pasión del Señor, presidida por Mons. Santiago Gómez Sierra. La ceremonia, que reunió a numerosos fieles, estuvo marcada por la proclamación de la Palabra, la adoración de la Cruz y la distribución de la Sagrada Comunión, en un clima de oración y contemplación del misterio redentor de Cristo.

Leer más »