El proyecto «Amor Conyugal» da comienzo en Moguer

Publicado:
10 mayo, 2023
El proyecto parte de las catequesis de San Juan Pablo II sobre el amor humano y consiste en trabajar sobre tres pilares (fe, formación y vida) para recuperar el plan de Dios para el matrimonio y la familia, el que inició desde la creación del hombre-mujer, y que tiene como objetivo la santidad.

Delegación Diocesana de la Familia y Vida. Diócesis de Huelva.

Él y ella lo tenían «casi todo», sin embargo, sentían en sus vidas como un hastío. Se preguntaban a sí mismos «por qué». Les parecía que habían llegado a la meta en todos los aspectos. Era como si ya no quedase nada más que hacer. Algo les faltaba dentro, no sabían bien qué era, pero había un anhelo que les impulsaba a seguir  buscando.
Un día, descubrieron que Jesús les señalaba su matrimonio como camino de santidad para llegar a Dios. De repente, sintieron “algo» nuevo en su interior. Era como si la vida brotase desde lo más profundo de ellos. Descubrieron que en su matrimonio había  un camino aún por explorar. Comenzaron a mirarse y a reconocer el misterio de Dios en su Proyecto de Amor. Las cosas del mundo, ya no les importaban tanto, habían  descubierto un tesoro escondido y sólo querían profundizar en él, para llegar a estar el uno en el otro, como Cristo con el Padre.

Éste y otros muchos matrimonios, a través de “Proyecto Amor Conyugal”, están redescubriendo su matrimonio y a sus esposos a través de los ojos de Dios.
En la tarde-noche del viernes 5 de mayo, en la parroquia de Nuestra señora de la Granada de Moguer, el matrimonio formado por Israel Bellerín y María José Bellerín (representantes de “Proyecto Amor Conyugal”  en la diócesis de Huelva) anunciaron a los presentes, que con la ayuda de las catequesis mensuales, basadas en la Teología del cuerpo, de San Juan Pablo II y la oración diaria, en clave Conyugal, es posible redescubrir y vivir nuestro matrimonio en toda su belleza, como Dios lo pensó.

Juan José Delgado y Almudena Capelo son, a partir de ahora, el matrimonio responsable de las catequesis de “Proyecto de Amor Conyugal” en la emblemática localidad Moguereña.

Te puede interesar

“Cristo, el verdadero Cordero pascual, nos ha liberado de la esclavitud del pecado”, recuerda Mons. Santiago Gómez en la Misa de la Cena del Señor

La Santa Iglesia Catedral de La Merced acogió en la tarde del Jueves Santo, 17 de abril, la celebración de la Misa Vespertina de la Cena del Señor, presidida por el obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra. En su homilía, el prelado centró su mensaje en la figura de Cristo como el Cordero pascual que, con su entrega, ha inaugurado un nuevo éxodo espiritual para la humanidad. Con esta liturgia, se dio inicio al solemne Triduo Pascual.

Leer más »