La Catedral de Huelva acogerá un concierto de Navidad del artista José Luis Pérez-Vera el próximo 23 de diciembre

Publicado:
18 diciembre, 2023
El concierto de Navidad se celebrará en la Santa Iglesia Catedral de la Merced, con entrada libre hasta completar aforo, el próximo sábado 23 de diciembre a las 20.00 horas.

La Catedral de Huelva acogerá este próximo sábado, 23 de diciembre, un concierto de Navidad. Así lo ha anunciado esta mañana a los medios de comunicación el concejal de Cultura y Patrimonio Arqueológico del Ayuntamiento de Huelva, Nacho Molina; y el vicario episcopal para la Administración de los Bienes Diocesanos y Relaciones Institucionales, Jaime J. Cano Gamero.

Se trata de un evento gratuito que comenzará a partir de las 20.00 horas, y que protagonizará, al piano y la voz, el artista onubense José Luis Pérez-Vera, acompañado de la violonchelista Marina Zarzoso.

Según ha explicado Nacho Molina, “se trata de una iniciativa conjunta del Ayuntamiento y el Cabildo de la Catedral, que pretendemos incluir a partir de ahora en la programación navideña del Ayuntamiento, como un clásico más de la oferta cultural de estas fiestas, apostando por artistas de gran calidad que ofrezcan un concierto de villancicos”.

A este respecto, el edil ha destacado que, para el arranque de este concierto, “vamos a tener la suerte de contar con José Luis Pérez-Vera, un gran artista naciente, que tiene el flamenco y la música en vena, procedente de una familia con una larga tradición musical”. El pianista y cantaor, que ha trabajado con grandes artistas, como Javier Barón o Eva Yerbabuenta, arrancó en este mundo de la mano de su padre, Juan Rafael, compositor y aficionado al cante y la guitarra, y de su tío Feliciano, compositor de innumerables sevillanas.

De otro lado, el vicario Jaime J. Cano ha señalado que este tipo de acto es un paso más del Cabildo. «La Catedral tiene como objetivo primero, principal e imprescindible el culto divino pero también es un lugar propicio para la cultura y las disciplinas relacionadas con el arte sacro. Por ello, tiene cabida también este tipo de conciertos, que sirvan para que Huelva tenga de referencia un sitio emblemático para disfrutar, en este caso, de la música típica de nuestra tierra en estas fechas navideñas», ha señalado.

Por su parte, Pérez-Vera ha mostrado su satisfacción y agradecimiento por “poder cantar en un entorno solemne, inspirador y único”, en el que el artista ofrecerá un repertorio navideño de villancicos clásicos, propios y de palos flamencos, en el que no faltará el fandango.

José Luis Pérez-Vera (Hinojos, 1994) comenzó su carrera musical a los 15 años en la Fundación Cristina Heeren, donde tomó su primer contacto con el cante como acompañamiento al baile. En 2015, año en el que fue finalista del Concurso de Jóvenes Flamencos de la Federación de Peñas Flamencas de Sevilla, estrenó su primer espectáculo, Con mi gente y su disco Tierra Prometida, una puesta en valor de sus orígenes.

Ha sido miembro del Ballet Flamenco de Andalucía y ha girado con algunas de las primeras figuras de la danza.

Fuente: Ayuntamiento de Huelva

Te puede interesar

“La luz de Cristo resucitado inunda esta Noche Santa”

La Santa Iglesia Catedral de la Merced acogió en la noche del Sábado Santo, 19 de abril, la solemne Vigilia Pascual, presidida por el Obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra. La celebración, que comenzó a las 23.00 horas, reunió a numerosos fieles que, en vela, aguardaban el anuncio pascual de la Resurrección de Cristo. Horas antes, a las 9.00 h., la Diócesis vivió con sobriedad la Celebración de la Sepultura del Señor, momento litúrgico en el que la Iglesia permanece en silencio junto al sepulcro, en oración y ayuno, en espera confiada de la Pascua.

Leer más »

El Obispo de Huelva preside con solemnidad la celebración de la Pasión del Señor en la Catedral

En una tarde cargada de recogimiento y profundo sentido litúrgico, la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Merced acogió este Viernes Santo, 18 de abril, la celebración de la Pasión del Señor, presidida por Mons. Santiago Gómez Sierra. La ceremonia, que reunió a numerosos fieles, estuvo marcada por la proclamación de la Palabra, la adoración de la Cruz y la distribución de la Sagrada Comunión, en un clima de oración y contemplación del misterio redentor de Cristo.

Leer más »