Interfresa entrega a Cáritas la recaudación de Campanadas con Fresas 2023

Publicado:
26 enero, 2024
La entidad benéfica recibe 1.615 euros fruto de la solidaridad de los ciudadanos y de las empresas productoras del sector de los frutos rojos

El presidente de la Interprofesional de la Fresa y los Frutos Rojos de Andalucía, José Luis García-Palacios Álvarez, acompañado del director gerente de la asociación, Pedro Marín, ha hecho entrega a la directora de Cáritas Huelva, María Macías, de la recaudación obtenida tras la celebración el pasado 30 de diciembre de Campanadas con Fresas, una cita con la que Interfresa promueve desde 2017 la alimentación saludable y la solidaridad para con los más desfavorecidos de nuestra sociedad, al tiempo que pone en valor el excelente fruto del trabajo de los agricultores de los frutos rojos de Andalucía, localizados mayoritariamente en la provincia de Huelva.

El acto de entrega del cheque de 1.615 euros, producto del apoyo de los cientos de ciudadanos que se volcaron con la actividad, y de las empresas que participaron desinteresadamente en la misma aportando las primeras fresas del año, se ha celebrado en la sede del Obispado y ha estado presidido por el obispo de Huelva, Monseñor Santiago Gómez Sierra, quien ha dedicado palabras de gratitud a Interfresa por colaborar con Cáritas Diocesana. “No es la única vía, pues hay muchos empresarios del sector que acogen, dentro de programas que tiene Cáritas, a trabajadores tanto españoles como inmigrantes”, ha destacado el máximo representante de la Iglesia en Huelva, para quien “tanto Interfresa como todos los que componen el sector de los frutos rojos en la provincia son un aporte fundamental social y económico”. “Un empresario que se empeña en crear riqueza y en dar trabajo digno está creando una sociedad más justa por la que Cáritas y la Iglesia luchan también”, ha apostillado Gómez Sierra.

La generosa aportación de los ciudadanos onubenses en fechas en las que, a menudo, las familias tienen que hacer un importante esfuerzo económico, “viene a humanizar nuestra sociedad”. “Incomprensiblemente nuestra sociedad va tendiendo al individualismo, pero la componemos las personas, y tenemos que mirar desde el corazón, intentando ayudar a paliar las muchas necesidades de las personas que están en situaciones complicadas, algo de lo que da un magnífico ejemplo Cáritas”, ha querido destacar José Luis García-Palacios Álvarez, quien ha anunciado que esta no será la única colaboración de Interfresa con Cáritas.

“Es un ejercicio que deberíamos practicar diariamente, y en este caso, poner una institución como es Interfresa al servicio de estos objetivos, es un gesto que nos engrandece al tiempo que acercamos esa virtud del ser humano de acordarse del prójimo a todos los ciudadanos”, ha añadido el presidente de la Interprofesional.

Interfresa repartió el pasado 30 de diciembre 200 kilos de fresas aportadas por Cuna de Platero, en una actividad que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Huelva y que se ha convertido en una tradición para el sector y para la ciudadanía, que una vez más recogió el guante y apostó por este producto onubense para despedir el año en un ambiente festivo amenizado por el artista onubense Alejandro Rivera, junto a José Carlos Roca y Borja Ferrera.

Te puede interesar

El Seminario de Vida en el Espíritu reúne a fieles de toda la diócesis en una profunda experiencia de fe

La Renovación Carismática Católica de Huelva celebró los días 4 y 5 de octubre un Seminario de Vida en el Espíritu que reunió a fieles de distintas parroquias y movimientos de la diócesis. Dos jornadas de intensa oración, alabanza y convivencia que dejaron una profunda huella espiritual y un renovado impulso de fe en todos los participantes.

Leer más »

La Diócesis de Huelva se une a la Jornada Mundial por el Trabajo Decente con un llamamiento a la dignidad laboral y la justicia social

Con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, Mons. Santiago Gómez Sierra subrayó que el trabajo digno forma parte esencial de la fe cristiana y de la justicia social, invitando a la comunidad diocesana a orar, revisar sus prácticas laborales y comprometerse activamente en la defensa de los derechos de los trabajadores.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.