Cáritas Diocesana de Huelva se forma en herramientas legales para prevenir el acoso y proteger a los vulnerables

Publicado:
4 marzo, 2024
Daniel Romero Tello explicó a los asistentes los objetivos, el alcance y el funcionamiento de cada una de las herramientas legales, así como las obligaciones y responsabilidades que conllevan para los miembros de Cáritas Diocesana de Huelva.

El pasado viernes, 1 de marzo, Cáritas Diocesana de Huelva dedicó una sesión formativa a conocer y aplicar las herramientas legales que la Diócesis de Huelva ha puesto a su disposición para garantizar un entorno seguro y respetuoso para sus trabajadores, voluntarios y beneficiarios.

La sesión, titulada “herramientas legales”, abordó tres aspectos fundamentales: el protocolo de protección y prevención del acoso laboral, el sistema de cumplimiento normativo para los entes diocesanos y el protocolo diocesano de protección del menor y la persona vulnerable.

El encargado de impartir la sesión fue Daniel Romero Tello, asesor jurídico del Obispado de Huelva, Director de la Oficina Diocesana de Protección del Menor y Persona Vulnerable y miembro como compliance officer del Sistema de Cumplimiento Normativo Penal de la Diócesis de Huelva.

La sesión fue muy participativa y sirvió para resolver las dudas y consultas que surgieron entre los asistentes, así como para compartir experiencias y buenas prácticas en materia de prevención y protección.

Con esta sesión, Cáritas Diocesana de Huelva muestra su compromiso con la formación continua de su personal y su voluntariado, así como con el cumplimiento de las normas y protocolos que la Diócesis de Huelva ha establecido para garantizar el bienestar y la dignidad de todas las personas que forman parte de su acción caritativa y social.

Te puede interesar

Curso Básico de Duelo 2025

Enmarcado en el Secretariado Diocesano de Pastoral de la Salud, el Centro de Escucha San San Camilo de Huelva pone en marcha esta formación dirigida a personas comprometidas en el acompañamiento y la relación de ayuda, especialmente en los procesos de duelo, y a los candidatos a voluntarios de este centro.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.