Mazagón acoge el retiro vocacional “Cafarnaúm” para jóvenes

Publicado:
14 noviembre, 2024
Este retiro reunió a numerosos chicos interesados en reflexionar sobre su camino cristiano, el discernimiento vocacional y el fortalecimiento de la fraternidad.

Del 8 al 10 de noviembre, la localidad de Mazagón acogió el retiro vocacional “Cafarnaúm”, un espacio dedicado a jóvenes en búsqueda de su vocación y con el deseo de profundizar en el «plan de Dios en su vida».

Guiados por Enrique Uzcátegui, delegado diocesano de Pastoral Juvenil y Universitaria, y D. Juan José Feria, delegado de Pastoral Vocacional, los participantes vivieron momentos de oración y reflexión a partir del evangelio de la pesca milagrosa y la llamada de Pedro y los primeros discípulos (Lc 5,1-11). Junto a ellos, seminaristas, padres de familia y un joven laico con un profundo compromiso eclesial también acompañaron y enriquecieron el encuentro.

A lo largo del retiro, se ofrecieron tiempos de oración, dinámicas vocacionales y la posibilidad de recibir el sacramento de la penitencia, todo ello orientado a descubrir las diferentes vocaciones en la vida cristiana. La adoración al Santísimo Sacramento, que tuvo lugar la noche del sábado, y la Eucaristía del domingo fueron momentos de especial relevancia para todos los asistentes. En la Misa dominical se sumaron también jóvenes de las pastorales juvenil y universitaria, así como miembros del Seminario y de las Siervas del Hogar de la Madre.

Este retiro vocacional se enmarca en el plan diocesano de fomento de vocaciones, preparando el terreno para el próximo Congreso de Vocaciones que se celebrará en febrero de 2025.

GALERÍA DE FOTOS

Te puede interesar

Un curso abordará la religión en la Huelva tartésica y su legado en la enseñanza

El Museo de Huelva acogerá a finales de octubre un curso formativo que explorará los orígenes de la religiosidad en la provincia y su vínculo con las primeras civilizaciones. Bajo el título “La religión en la Huelva tartésica. El legado Diocesano en la asignatura de Religión”, la iniciativa ofrecerá al profesorado herramientas para acercar al alumnado la riqueza histórica y cultural que conecta la espiritualidad tartésica con las primeras huellas del cristianismo en la zona.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.