El Secretariado de Migraciones convoca al segundo Círculo de Silencio del curso pastoral

Publicado:
23 octubre, 2025
El encuentro tendrá lugar el miércoles, 29 de octubre, frente a la parroquia de la Purísima Concepción de Huelva, de 19:00 a 19:30 horas, bajo el lema “La precariedad laboral no conoce nacionalidad”.

El Secretariado de Migraciones de la Diócesis de Huelva convoca a la ciudadanía a participar en el segundo Círculo de Silencio del presente curso pastoral, que se celebrará el próximo miércoles, 29 de octubre, frente a la parroquia de la Purísima Concepción, en pleno centro de Huelva, de 19:00 a 19:30 horas.

Como cada último miércoles de mes, este gesto público y comunitario invita a detenerse en silencio, oración y solidaridad para poner en el centro la realidad de las personas migrantes y denunciar las injusticias que padecen, especialmente en el ámbito laboral.

En esta ocasión, el lema elegido —“La precariedad laboral no conoce nacionalidad”— quiere subrayar que las condiciones de trabajo injustas y la falta de estabilidad afectan por igual a nacionales y extranjeros, recordando la necesidad de promover una sociedad más justa e inclusiva.

Desde el Secretariado de Migraciones se anima a todas las personas, colectivos y comunidades cristianas a unirse a este signo mensual de compromiso y esperanza, que busca ser voz de quienes no la tienen y expresión viva del Evangelio de la acogida y la fraternidad.

Te puede interesar

Primera Confirmación Universitaria en la Universidad de Huelva

La Universidad de Huelva ha sido escenario, por primera vez, de una celebración del Sacramento de la Confirmación. Presidida por el obispo diocesano, monseñor Santiago Gómez Sierra, esta Eucaristía marca un hito en la presencia pastoral de la Iglesia en el ámbito universitario onubense y refleja el compromiso conjunto de la Pastoral Universitaria y la Pastoral Juvenil por acompañar a los jóvenes en su camino de fe.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.