Queridos hermanos y hermanas:
En estos días difíciles quiero hacerme presente en vuestros hogares para mantener con vosotros el ánimo y la esperanza para que vivamos estos momentos con serenidad y vayamos respondiendo a las preguntas que nos estamos haciendo: ¿cómo vamos a celebrar esta próxima Semana Santa?
En primer lugar, quiero daros las gracias por todos los signos de solidaridad que se están dando entre vosotros. Continuad así, preguntándoos qué podéis hacer por vuestros vecinos, por las personas que están más necesitadas o están más solas. Pero también, aprovechando el momento de estar en familia, para poder cultivar nuestra fe y vivir unidos al Señor en estas circunstancias.
Me gustaría recordar con vosotros que Charles Chaplin, en su autobiografía, recuerda que en un Viernes Santo, él estaba enfermo con fiebre; era un niño, pero su madre le leyó la Pasión de Cristo. Él nunca se olvidó de aquel texto, que se grabó en su corazón. Tenemos la oportunidad de vivir estos días releyendo con los niños la Pasión del Señor, la institución de la Eucaristía, la alegría de su Resurrección…, mirando en el catecismo o en la Biblia que tengáis en vuestras casas. Podéis seguir las celebraciones de la Eucaristía que se transmiten a través de la televisión y, sobre todo, saber estar juntos para vivir con sentido este momento que no hemos elegido, pero nos toca vivirlo de una manera positiva y esperanzada.
También recuerdo una escena muy hermosa de la película ‘Diálogo de Carmelitas’ en la que esas religiosas y algunos fieles no podían celebrar la Semana Santa porque vivían una situación histórica muy difícil. Pero se reunieron en un establo, cubierto de paja tenían el crucifijo, el sacerdote lo descubrió, lo puso de pie y celebraron la adoración de la Cruz.
Aprovechemos estos momentos; dentro de casa, el Señor está presente. Yo simplemente quiero deciros que cada día en casa, también sin poder salir, ofrezco la Santa Misa por vosotros, por vuestras intenciones y, especialmente, por todos aquellos que están afectados por esta pandemia y por todos los que trabajan duro por resolverla.
Que el Señor os bendiga a todos.
Vídeo mensaje del Obispo de Huelva (16 de marzo de 2020)
Mensaje de ánimo y esperanza ante la situación generada por el COVID-19

Publicado:
16 marzo, 2020
Prensa
Te puede interesar

Información e indicaciones sobre el recorrido oficial de la Magna Mariana
16 septiembre, 2025
No hay comentarios
La Diócesis de Huelva expresa su sincero agradecimiento a todos los fieles y participantes por su colaboración, recordando que este encuentro constituye una ocasión privilegiada para profundizar en el camino de fe, siempre bajo la protección de la Virgen María.

“De pie a tu derecha está la Reina, enjoyada con oro”
16 septiembre, 2025
No hay comentarios
LAS CORONACIONES CANÓNICAS: ORIGEN, HISTORIA E IMÁGENES CORONADAS EN LA DIÓCESIS DE HUELVA.

La Parroquia de Santiago Apóstol acoge la imagen de la Virgen María, Reina de la Paz, llegada desde Medjugorje
15 septiembre, 2025
No hay comentarios
Los feligreses regresaron de su peregrinación con el deseo de compartir la gracia vivida, y el 12 de septiembre la talla fue bendecida solemnemente en su nuevo hogar.
Últimas noticias


Información e indicaciones sobre el recorrido oficial de la Magna Mariana
16 septiembre, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »

“De pie a tu derecha está la Reina, enjoyada con oro”
16 septiembre, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »

Arranca en Huelva el Congreso Mariológico con un llamamiento del Obispo a la devoción mariana y la misión evangelizadora
15 septiembre, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »

La Parroquia de Santiago Apóstol acoge la imagen de la Virgen María, Reina de la Paz, llegada desde Medjugorje
15 septiembre, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »