
Fiesta de la Sagrada Familia
Lc 2, 41-52. “Los padres de Jesús lo encontraron en medio de los maestros”. | Imagen: “La Sagrada Familia”. Francisco Bayeu y Subías (Hacia 1776). Museo Nacional del Prado, Madrid.
Lc 2, 41-52. “Los padres de Jesús lo encontraron en medio de los maestros”. | Imagen: “La Sagrada Familia”. Francisco Bayeu y Subías (Hacia 1776). Museo Nacional del Prado, Madrid.
Estas celebraciones han reforzado el espíritu comunitario y la fe de los asistentes, quienes participaron activamente en las liturgias, renovando su compromiso cristiano en este tiempo de Navidad.
Cuatro serán las celebraciones presididas por el Obispo de Huelva, Monseñor Santiago Gómez Sierra, en la Santa Iglesia Catedral de la Merced en estas Fiestas Navideñas.
Don José Vilaplana, nuestro Obispo emérito, celebra el XL aniversario de su ordenación episcopal en la Santa Iglesia Catedral de Huelva.
Jn 1, 1-18. “El Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros”. | Imagen: “La Natividad”. Eugenio Cajés (Hacia 1610). Museo Nacional del Prado, Madrid.
Este recorrido espiritual permitió a los participantes avivar la llama de la fe y profundizar en el misterio que estamos a punto de celebrar en Navidad.
Estas visitas reflejan la unidad y el compromiso de las diversas instituciones diocesanas y locales en torno a la figura del Obispo y la celebración de la Navidad, fortaleciendo los lazos comunitarios y espirituales en la Diócesis de Huelva.
La población de Puerto Moral se encuentra a 12 Km. al este de Aracena. Su toponímico tiene origen castellano, como los de tantos otros asentamientos de la repoblación serrana[1]. El caserío, según tradición oral,
Celebramos con todo esplendor y colorido el misterio del nacimiento de Jesucristo, el Hijo de Dios hecho hombre. A Dios no se lo podía representar en imágenes: sería idolatría. Pero desde el momento en que Dios ha tomado nuestra carne, se ha hecho visible y representable artísticamente. El mismo Jesús lo dijo: “Quien me ha visto a mí ha visto al Padre”. Ahora lo contemplamos hecho niño, rodeado del cariño de María y de José, de los pastores y de los ángeles que claman: “¡Gloria a Dios en el cielo y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad!”.
Roma acoge a 900 rocieros y 120 hermandades en una emotiva peregrinación por el 30 aniversario de la visita de San Juan Pablo II a El Rocío.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!