
«Sembradores de esperanza»
Carta del Obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra, con motivo del Día del Seminario 2025.
Carta del Obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra, con motivo del Día del Seminario 2025.
El encuentro espiritual, que se celebrará el 14 de marzo en la Casa Diocesana de Ejercicios «Virgen de la Cinta», contará con la participación del Rvdo. P. Juan Manuel Arija y la presentación de un libro por parte de D. Jesús Calvo Núñez.
La Delegación Diocesana de Liturgia ha encomendado a la Pía Unión del Santísimo Sacramento la preparación, coordinación y difusión de este acto jubilar, que se desarrollará de acuerdo con el espíritu de oración y reconciliación promovido por el Santo Padre.
El dr. Antonio Cózar Santiago, sacerdote de la prelatura del Opus Dei, capellán del Colegio Tierra Llana de Aljaraque y profesor del área de Filosofía del Instituto Teológico San Leandro, fue el encargado de conducir esta nueva sesión del curso «La vocación laical».
Más de cuarenta alumnos se han beneficiado de esta formación destinada al ejercicio profesional de la enseñanza de la Religión Católica en las distintas etapas educativas.
El Proyecto Raquel es la respuesta de la Iglesia Católica ante el drama del aborto, ofreciendo un camino de esperanza, reconciliación y sanación.
Una jornada que los participantes han calificado como una experiencia profundamente transformadora.
En estos encuentros se tratan temas diversos cuya finalidad es crear un espacio de reflexión desde la fe en armonía con las ciencias humanas, sociales y naturales.
Alrededor de una treintena de sacerdotes han participado en este retiro, compartiendo momentos de meditación, fraternidad y renovación en la fe.
Bajo el título «¿Qué es la vocación? Vocación cristiana y vocación laical», el rector del Seminario Diocesano y delegado diocesano de Pastoral Vocacional, Juan José Feria, iniciaba el programa de este curso organizado por la delegación diocesana para el Apostolado de los laicos con la colaboración del Instituto Teológico San Leandro