
Solemne apertura del Curso Académico 2025-2026
El Obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra, abrió oficialmente el nuevo curso académico 2025-2026 en el Seminario de Huelva y el Instituto Teológico San Leandro.
El Obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra, abrió oficialmente el nuevo curso académico 2025-2026 en el Seminario de Huelva y el Instituto Teológico San Leandro.
La Diócesis expresa su gratitud a cuantos hacen posible este nuevo curso académico y extiende una cordial bienvenida a los nuevos profesores y alumnos que se incorporan a la vida del Seminario.
La Diócesis de Huelva expresa su sincera gratitud a Proyecto Amor Conyugal por su servicio y entrega, y da la más cordial bienvenida a todos los matrimonios que deseen vivir esta experiencia transformadora.
El encuentro busca ofrecer un espacio de oración, formación y experiencia comunitaria para renovar la fe y fortalecer el compromiso cristiano en la vida diaria.
Un grupo nutrido de jóvenes de la Diócesis de Huelva ha participado en el Jubileo de los Jóvenes convocado por el Papa León XIV en este Año Santo.
Uno de los momentos más significativos fue la procesión con la imagen de la Virgen, portada por algunos de los seminaristas en actitud de recogimiento y devoción.
El rector del Seminario Diocesano de Huelva, Juan José Feria Toscano, ha defendido la tesina acompañado por una representación significativa de la Iglesia de Huelva, encabezada por el obispo diocesano, Mons. Santiago Gómez Sierra. Le han acompañado el vicario episcopal para la Administración de los Bienes Diocesanos, D. Jaime J. Cano Gamero, y el delegado de Pastoral Juvenil y Universitaria, D. Freddy Enrique Uzcátegui Rodríguez.
La celebración comenzó a las 11:00 horas, congregando a fieles llegados de distintos puntos de la diócesis, así como a miembros del clero, familiares, amigos y compañeros del seminario, que han querido acompañar a Iván en esta jornada tan significativa. El ambiente estuvo marcado por la oración, la solemnidad litúrgica y la gratitud al Señor por este nuevo ministerio al servicio de la Iglesia.
Durante dos jornadas intensas, llenas de fe y cercanía, los asistentes vivieron una experiencia única de encuentro, reflexión y crecimiento personal y espiritual.
Esta jornada se enmarca en el deseo de la Diócesis de ofrecer a sus sacerdotes las herramientas necesarias para un servicio fecundo y en comunión con el obispo y el resto del presbiterio.