¿Es razonable creer en Dios y aceptar el mal?

Publicado:
31 mayo, 2022
Es la pregunta que ha ocupado el último encuentro Fides et Ratio de la Pastoral Universitaria, celebrado en la sala de profesores de la Facultad de Derecho la tarde de este lunes, 30 de mayo

El profesor ayudante doctor de la Facultad de Enfermería de la UHU, Juan Diego González, fue el encargado de exponer este tema y conducir el coloquio en el que participaron algunos alumnos y profesores universitarios. Se trata del último encuentro Fides et Ratio que el Servicio de Asistencia Religiosa de la Universidad de Huelva (SARUH) ofrece una vez al mes en ese diálogo entre la fe y la razón tan propio del ámbito académico.

El ponente abordó la pregunta básica sobre «el problema del mal» desde diversas respuestas filosóficas, basándose en conocidos autores como Platón, Ortega y Gasset, Liebniz, Edward Gibbon, Mara Van der Lugt o San Juan Pablo II.

Del santo pontífice, Juan Diego González recordó un texto de la propia exhortación que da nombre a estos espacios: «Por lo demás, una simple mirada a la historia antigua muestra con claridad como en distintas partes de la tierra, marcadas por culturas diferentes, brotan al mismo tiempo las preguntas de fondo que caracterizan el recorrido de la existencia humana: ¿quién soy? ¿de dónde vengo y a dónde voy? ¿por qué existe el mal? ¿qué hay después de esta vida? […] Son preguntas que tienen su origen común en la necesidad de sentido que desde siempre acucia el corazón del hombre: de la respuesta que se dé a tales preguntas, en efecto, depende la orientación que se dé a la existencia» (S. JUAN PABLO II, Fides et ratio, 1).

Por otro lado, el obispo D. Santiago Gómez, acompañado del delegado diocesano de Pastoral Universitaria, Juan José Feria, han visitado la sede de la Universidad Internacional de Andalucía en La Rábida respondiendo a la invitación del vicerrector, Agustín Galán, quien, junto a la profesora María de la O Barroso, han presentado las instalaciones y servicios que ofrece este espacio universitario. El Obispo de Huelva ha agradecido la oportunidad de conocer la institución y les ha animado en la labor educativa que desempeña, tras firmar en el libro de visitas.

Finalmente, esta misma tarde (31 de mayo) el SARUH organiza una nueva experiencia Lumen Fidei, un momento de oración contemplativa y reflexión abierto a toda la comunidad universitaria, que se celebra a partir de las 21.00 h. en la iglesia universitaria Santa María Sedes Sapientae, en el Campus del Carmen, y en el que se hablará sobre la venida del Espíritu Santo como preparación a la Solemnidad de Pentecostés que se celebra este próximo domingo.

Te puede interesar

“Cristo, el verdadero Cordero pascual, nos ha liberado de la esclavitud del pecado”, recuerda Mons. Santiago Gómez en la Misa de la Cena del Señor

La Santa Iglesia Catedral de La Merced acogió en la tarde del Jueves Santo, 17 de abril, la celebración de la Misa Vespertina de la Cena del Señor, presidida por el obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra. En su homilía, el prelado centró su mensaje en la figura de Cristo como el Cordero pascual que, con su entrega, ha inaugurado un nuevo éxodo espiritual para la humanidad. Con esta liturgia, se dio inicio al solemne Triduo Pascual.

Leer más »