
El Rosario en tierras onubenses en el siglo XVII
Parroquia de San Pedro y San Pablo. Puerto Moral || Imagen de candelero para vestir. Mide 1,45 m. de alto. || Obra anónima sevillana, mediados del siglo XVII.
Parroquia de San Pedro y San Pablo. Puerto Moral || Imagen de candelero para vestir. Mide 1,45 m. de alto. || Obra anónima sevillana, mediados del siglo XVII.
Parroquia de Ntra. Sra. de la Estrella. Chucena || Escultura en madera policromada. Mide 1,15 m. de alto.
Imagen: Coro ‘Hogueras y Candiles’ de Minas de Riotinto.
Autor: Juan Martínez Montañés (1568-1649). Año 1616. Escultura en madera estofada y policromada. 1,52 m. S. I. Catedral de la Merced, Huelva. Diputación Provincial.
Anónimo, del círculo de Damián de Castro || Plata en su color y sobredorada, repujada y cincelada. || Alto 37 x base 19 x copa 14 cm. || Galaroza. Iglesia parroquial de la Inmaculada Concepción
Anónimo sevillano (hacia 1688-1693) || Óleo sobre lienzo. 1,45 x 1,94 m. || Escacena del Campo. Iglesia parroquial del Divino Salvador.
Fuente ubicada en Bollullos Par del Condado en honor y devoción a San Antonio de Padua.
Huelva. Colegio Diocesano Sagrado Corazón. || Sebastián Santos Rojas, 1930 || Escultura en madera policromada, 1,45 m.
Manuel Jesús Carrasco Terriza. Publicado en el Boletín Oficial del Obispado de Huelva, 423 (2016) 127-140.
Fernando Marmolejo Camargo, 1952 || Plata cincelada y repujada. 2,50 m. x 1,30. || S. I. Catedral de Huelva